Avanzamos en el itinerario de Rehabilitación en la Edificación: estas son las próximas formaciones

Colaboramos con Listos&Co para seguir cursando la nueva edición del itineario formativo Rehabilitación en la Edificación 2024/25. En la siguiente formación hablamos de maderas y muros de obra.

Continuamos con la tercera edición del itinerario formativo Rehabilitación en la Edificación 2024/25, desarrollado en colaboración con Listos&Co. Este itinerario está diseñado para proporcionar una formación práctica y detallada sobre los aspectos clave de la rehabilitación de edificios, abordando tanto las patologías más comunes como las posibles soluciones, a través de una metodología de trabajo que complementa los planes formativos reglados.

Ya hemos cursado tres de los cursos que lo componen. A continuación desgranamos los que están por venir:
Rehabilitación en la Arquitectura tradicional: maderas y muros de obra | Del 15 al 20 de noviembre
El tercer curso del itinerario formativo trata la Rehabilitación en la Arquitectura tradicional: maderas y muros de obra. A lo largo de 7 horas de formación acerca al alumno a la madera como material de construcción orgánico y analliza las cubieras inclinadas dentro de la arquitectura vernácula.

Rehabilitación de la envolvente del edificio | Del 25 de noviembre al 4 de diciembreenvolvente
El itinerario formativo concluye con el curso Rehabilitación de la envolvente del edificio. A lo largo de 14 horas lectivas analizaremos los elementos constructivos que forman parte de la  del edificio, especialmente afectados por patologías al estar en contacto con agente agresivos y aprenderemos  el lenguaje de las grietas y fisuras producidas en los elementos de fábrica.

Jornada – Métodos no destructivos aplicados a la rehabilitación de edificaciones y estudio de patologías de cimentación y terreno | 10 de diciembre
En esta jornada técnica, de tres horas de duración, se presentará a los presentes las herramientas actuales para poder evaluar diferentes lesiones que afectarán a la cimentación y el terreno con vistas a una rehabilitación.

Rehabilitación de humadades y de instalaciones de saneamiento y fontanería | Del 21 al 30 de enero
En este quinto curso del itinerario se analizan las diferentes manifestaciones de la humedad en las edificaciones, entendiendo sus causas y diagnóstico, permi tiéndonos diferenciarlas, as pecto clave para su tratamiento y prevención. Íntimamente unido a las humedades, se hará un pequeño recorrido sobre las lesiones propias de las redes de abastecimiento y saneamiento.

Este itinerario está formado por otro curso más que se impartirá en 2025, ''Rehabilitación energética'. La apertura de inscripciones se realizará próximamente.

Si te inscribes en tres o más cursos del Itinerario formativo de forma simultánea, podrás disfrutar de un 5% de descuento adicional. Solicítalo a cursos@coam.org antes de inscribirte.

compartir