El Instituto de Formación Continua COAM adelanta las formaciones que componen su calendario formativo con el que busca mantener al día tanto a colegiados COAM como a profesionales que conforman su comunidad educativa. Echa un vistazo a las jornadas y los cursos que se realizarán durante el mes de noviembre, empezando por una sesión en la que Escuela de Opositores detallará sus próximas preparaciones.
Jornada informativa sobre la Oposición de Arquitectos y Arquitectos de la Hacienda Pública | 4 de noviembre
Esta sesión, de libre acceso, busca desvelar todos los detalles de la Preparación de Arquitectos y Arquitectas Superiores de la Hacienda Pública: novedades previstas en la convocatoria 2025, propuesta formativa en la Escuela de Opositores, inicio de las clases para preparar los ejercicios prácticos del proceso selectivo, actualización de temario y contenidos y composición de equipos docentes y calendarios. Puedes inscribirte en este enlace.
Generación de archivos GML Inspire para la georreferenciación y coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad – 11ª edición | Del 4 al 12 de noviembre
Con la entrada en vigor de la Ley 13/2015, el marco jurídico relacionado con la delimitación de la propiedad ha variado sustancialmente, por lo que es necesario adaptarse y conocer los procedimientos técnicos y jurídicos necesarios para acometer cualquier asunto relacionado con la delimitación de la propiedad. Los abordamos en esta formación impartida por Alfonso Moya Fuero y Rafael Temes Cordovez en streaming.
Inteligencia Artificial y visualización. Aplicación de herramientas de visualización arquitectónica con base IA | Del 4 de noviembre al 9 de diciembre
La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que trabajamos en el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Por ello, colaboramos con la empresa The Factory School para presentar este curso centrado en el uso de herramientas basadas en IA para mejorar la visualización arquitectónica. A lo largo de 6 semanas aprenderemos a utilizar diferentes herramientas y flujos de trabajo que nos permitirán agilizar y mejorar la calidad y los procesos de trabajo de nuestras imágenes.
Los oficios de la construcción en la arquitectura actual | Del 5 de noviembre al 10 de diciembre
Colaboramos con la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales para a ofrecer esta formación que parte de la convicción de que la arquitectura, el urbanismo y la construcción tradicionales ofrecen una base sólida para afrontar, desde una perspectiva contemporánea, los desafíos culturales, técnicos y ambientales a lo sque se enfrenta el entorno construido en nuestros días. Exploramos el potencial de los materiales locales, las técnicas constructivas vernáculas y las estrategias medioambientales tradicionales como fundamentos de una arquitectura y un urbanismo sostenibles. Se imparte tanto en presencial como en streaming.
Curso práctico de Cambio de Uso con Ce3X. Aplicación del DB HE, HS y SUA | Del 6 al 18 de noviembre
Esta formación tiene como objetivo profundizar en las acciones relacionadas con los cambios de usos en locales comerciales y ante los cambios normativos y los problemas detectados para su formalización, desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se programa una nueva formación que analice y plantee soluciones a los citados problemas. Se realizarán dos ejemplos prácticos, donde trabajando con el Ce3x se verificará el cumplimiento de los documentos de obligado cumplimiento.
Licencias en edificios catalogados o incluidos en ámbitos protegidos | Del 12 de noviembre al 17 de diciembre
Con este curso los colegiados del COAM que proyectan y solicitan las licencias se acercarán a los técnicos municipales del Ayuntamiento de Madrid que se encargan del informe y tramitación de las licencias. Además, se abordarán conceptos claves normativos en la materia y se expondrán las novedades normativas, los criterios , las guías de documentación y las herramientas para ayudar a la preparación del proyecto, la solicitud de la licencia y la obtención de la misma. Esta formación está dirigida de forma exclusiva a colegiados COAM
Curso de iniciación al Real Estate (Itinerario formativo en Real Estate 2025/26) | Flexible y a tu ritmo
Colaboramos con Modelandum para ofrecer esta formación que busca formar a profesionales enfocados en el Real Estate para que puedan preparar entrevistas, mejorar sus conocimientos profesionales y mejorar las habilidades para la valoración de un proyecto de inmobiliario. Al finalizar el curso construirás desde 0 tu propio modelo financiero dinámicos de flujos de caja para analizar las oportunidades de inversión de bienes inmobiliarios a través de distintas clases de activos (Hotel, Oficina y residencial) y estructuras de capital.
Modelado de estructuras BIM con Autodesk Revit | Del 19 de noviembre al 12 de diciembre
Este curso, ofrecido en colaboración con Listos&Co, está orientado al modelado de estructuras en Revit con la que el alumno aprenderá a generar y gestionar el modelo para cumplir estándares y normas de sostenibilidad, desde el primer pilar hasta los presupuestos, pasando por toda la documentación gráfica del proyecto.
Jornada – Responsabilidad civil, penal y administrativa en proyectos de arquitectura | 26 de noviembre
La práctica profesional de la arquitectura conlleva una gran responsabilidad, no solo en términos técnicos y creativos, sino también jurídicos. Colaboramos con la Asesoría Jurídica COAM para ofrecer a los profesionales de la arquitectura y la edificación una guía práctica para comprender sus obligaciones legales, prevenir conflictos y actuar con mayor seguridad jurídica en su desempeño diario, conociendo el estado actual de las reclamaciones judiciales por responsabilidad del arquitecto en el proceso constructivo.
Renderizado profesional con D5 Render + IA. Del modelo al impacto visual | Del 26 de noviembre al 2 de diciembre
El curso de D5 Render está orientado a profesionales de la arquitectura, el diseño y la visualización 3D que buscan optimizar su flujo de trabajo y mejorar la calidad de sus presentaciones mediante un motor de renderizado en tiempo real. D5 se ha consolidado como una herramienta de referencia en el sector gracias a su equilibrio entre calidad visual, velocidad y facilidad de uso, ofreciendo resultados fotorrealistas sin necesidad de procesos de renderizado largos o complejos.
Jornada – Soluciones sostenibles para el diseño de proyectos de arquitectura contemporánea | 27 de noviembre
Esta sesión, desarrollada en colaboración con Breinco, indaga en la pieza Ferrater Brick, que surge como una reinterpretación contemporánea de la modulación, la geometría y el valor arquitectónico que el autor concebía. Su propia naturaleza, dentro de un universo caracterizado por el color blanco, la ha convertido en una textura horizontal que, gracias a los nuevos procesos productivos, hoy en día puede ofrecer múltiples prestaciones, cualidades técnicas y ambientales que conectan pasado y futuro, tradición e innovación.
La oferta formativa continúa en diciembre. El 1 de diciembre se celebrará otra jornada informativa sobre la oposición de Arquitectos de la Hacienda Pública en la que se comentarán todos los detalles de la preparación. El 10 de diciembre tendrá lugar la Jornada – Estrategias para el diseño y redacción de planes parciales. Planeamiento Urbanístico, una sesión que busca dar una visión actualizada de criterios de diseño de áreas residenciales en el marco del sistema de planeamiento de desarrollo o parcial.
Entre los cursos que están por venir se encuentra Aplicación práctica del PGOUM en proyectos de edificación. Vivienda colectiva. Compendio PGOUM-97 – 2ª edición. Se trata de una formación que aborda, tras las últimas modificaciones del PGOUM, la aplicación práctica de los principales puntos y últimas modificaciones que afectan directamente a proyectos de edificación en la categoría de vivienda colectiva.
Consulta todas las formaciones de la oferta formativa del IFC COAM clicando en este enlace.
