Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
En este curso se estudiarán los aspectos del suelo con mayor incidencia en la evolución del edificio una vez construido, y la interpretación de los estudios geotécnicos realizados para diagnosticar la problemática del suelo en relación con el edificio. Asimismo se estudiarán las diferentes técnicas de recalce y rehabilitación de cimentaciones dañadas por vicios del suelo o defectos de construcción.
Concretamente, se tratarán los siguientes temas:
– Diagnóstico de cimentaciones. Fisuras, grietas, desplomes y otros síntomas.
– Estudios geotécnicos para el diagnóstico de los problemas de cimentación.
– Técnicas de mejora de suelos. Compactación, consolidación y “jet grouting”.
– Cálculo y ejecución de recalces superficiales.
– Cálculo y ejecución de recalces profundos. Micropilotes.
– Cimentaciones sobre arcillas expansivas.
– Patología de los muros de contención, pantallas y pilotes.
Curso Geotecnia, Patología y Rehabilitación de la Cimentaciones |
Director: Pilar Rodríguez-Monteverde. Dr. Arquitecto. Prof. Colaborador UPM18,75 horas lectivasAbril: 18, 19, 24, 25 y 26Horario: 17:00 – 21:15 h |
Objetivos:Actualmente la actividad se centra en la intervención en edificios existentes. Entre los aspectos a tratar, la intervención en la cimentación de los edificios es un tema clave por la incidencia en las estructuras y por la entidad del presupuesto y puede condicionar el resto de la actuación. El curso incide en el proceso de la intervención, desde el acercamiento a la patología específica de la cimentación, los estudios adicionales a realizar, el seguimiento de los movimientos del edificio, los problemas derivados de los tipos más habituales de patología hasta el abanico de posibilidades de intervención. El curso de apoyará en casos reales, exponiendo algunos de una manera completa, como ejemplo de intervención. |
PROGRAMAJueves 18 de abril | 17:00 – 19:00���� Información necesaria para el diagnóstico de patologías de cimentación. El terreno: Parámetros físicos y mecánicos. Control y seguimiento de asientos y deformaciones.Ana Mª García GamalloDr. Arquitecto. Profesora UPM Jueves 18 de abril | 19:15 – 21:15���� Reconocimiento del terreno y estudios geotécnicos para el diagnóstico de los problemas de cimentación.Ana Mª García Gamallo Viernes 19 de abril | 17:00 -19:00���� Patología asociada a las excavaciones urbanas y muros de contención, pantallas y pilotes. Problemas de medianeríasJosé Mª Rodríguez OrtizDr. Ingeniero de CCP. Catedrático UPM Viernes 19 de abril | 19:15 – 21:15���� Patología por drenajes y variaciones del nivel freático. Sistemas de intervención en excavaciones. Problemas legales.José Mª Rodríguez Ortiz Miércoles 24 de abril | 17:00 – 19:00���� Diagnóstico de cimentaciones. Fisuras, grietas, desplomes y otros síntomas. Rafael Pérez ArenasDr. Ingeniero de CCP. Profesor UEM Miércoles 24 de abril | 19:00 – 21:15���� Patología e intervención en cimentaciones superficiales. Ejemplo de cálculoRafael Pérez Arenas Jueves 25 de abril | 17:00 – 19:00����
PROFESORES:![]()
compartir
INSTITUTO FORMACIÓN CONTINUA
|