Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
En estos tiempos de crisis, el sector de la arquitectura requiere de una reinterpretación, de una nueva formulación de principios y herramientas. Aunque la inmediatez en tiempos de crisis ha arrumbado con la formulación de este nuevo paradigma arquitectónico, ya nadie duda que el presente y el futuro de la construcción, es y será la sostenibilidad. Edificios que consuman menos recursos, en especial energéticos, y que lo haga de forma más eficiente, eso sí priorizando los sistemas renovables.
Edificios que ahorran recursos, que minimizan los costes ambientales, sociales y sobre la salud humana, edificios sostenibles. Y de eso trata este curso, de mostrar cómo debe gestionarse este cambio de modelo, desde la perspectiva de la ejecución de los edificios; de los materiales y las técnicas constructivas empleadas.
El curso “Técnicas constructivas para una arquitectura sostenible” mostrará cómo debe hacerse un edificio para minimizar sus costes ambientales y sociales. De forma eminentemente práctica descubriremos las implicaciones ambientales de los materiales y las técnicas constructivas, aquellos que comparativamente comportan un mejor comportamiento, bucearemos en las alternativas que actualmente nos ofrece el mercado y priorizaremos la necesaria integración con las estrategias de diseño bioclimático. Todo ello, con el concepto de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como piedra angular.
En definitiva ahondaremos en las bases que deben ordenar este cambio de modelo constructivo que permita afrontar el futuro del sector con optimismo y plenas garantías.