Riesgos y análisis inmobiliario

1ª convocatoria

FECHAS: 01, 06, 08, 13, 15, 20, 22, 27, 29 de Abril de 2016
04, 06, 11, 13, 18, 20, 25, 27 de Mayo de 2016
01, 03, 08 de Junio de 2016
HORARIO: 17:00 - 21:30DURACION: 80 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Aula 4 - 2ª plantaPROFESOR/ES:
Miguel Ángel Iñiguez Lles, Carlos Molina Grijalba, José Luis Fernández Del Viso, Miguel Ángel Iñiguez Lles,

PRECIO DEL CURSO
1540,00 €
Descuento por pronta inscripción sobre el precio (hasta el 17/03/16)
15%
1309,00€
Colegiados y Precolegiados COAM*
26%
972,40€
Descuento de hasta el 50% por retorno de la Cuota
50%
745,40€
Desempleados COAM*
Se reservarán 3 plazas para colegiados desempleados, pudiendo ampliarse cuando queden plazas vacantes en el curso.
Se avisará a los colegiados antes del inicio y por orden de inscripción en la lista de espera.
90%
154,00€
Otros Arquitectos Colegiados y Estudiantes
necesaria presentación de documentación acreditativa:
10%
1178,10€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 

El sector inmobiliario ha comenzado 2015 con cierto optimismo. Según algunos expertos, tras seis años de deterioro continuado, el sector residencial cerrará el año con datos positivos en cuanto a ventas, inicio de nuevas promociones y, muy probablemente, constitución de hipotecas. La recuperación se asienta en una profunda corrección de precios y  la vuelta de la financiación. Todos estos factores han reactivado la demanda y en consecuencia se está generando una mayor actividad en el sector. En esta nueva etapa, los promotores que han sobrevivido a la crisis competirán con gestoras de cooperativas, fondos de inversión y entidades financieras. La confluencia de estos actores y la nueva estructura del negocio, menos dependiente de la financiación, configurarán un sector más moderno, eficiente, sostenible y profesionalizado.

El curso ofrece los conocimientos fundamentales para el análisis correcto de proyectos inmobiliarios a través del estudio de diferentes herramientas financieras necesarias para el análisis y valoración de dichos proyectos de inversión, e incluye, el necesario análisis directivo de estados financieros, el control de gestión de estos proyectos, los sistemas de financiación existentes así como los métodos de medición del riesgo. Incorpora también análisis sobre las diferentes alternativas de promoción, ventajas e inconvenientes: inmobiliario, cooperativas, comunidades de propietarios, aportación monetarizada o por producto final y otras. Todo lo anterior desde una perspectiva eminentemente práctica e impartida por un profesorado con una amplia experiencia en el sector inmobiliario.

Se estructura a lo largo de 80 horas dedicando el 50% del tiempo a la realización de diferentes casos prácticos de cada una de las materias.

 

Programa del curso

PROFESORES:

DIRECTORMiguel Ángel Iñiguez LlesFicha
PROFESORCarlos Molina GrijalbaFicha
PROFESORJosé Luis Fernández Del VisoFicha
PROFESORMiguel Ángel Iñiguez LlesFicha
PROFESORRoberto Villoslada FernándezFicha

PATROCINADORES:

compartir