Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Ponentes: Mario Maggio. Arquitecto Jefe de estudio. cano&escario arquitectura
Jesús Baró, Arquitecto, BIM Manager, cano&escario arquitectura
David Barco. Arquitecto Tecnólogo, BIM Expert
La necesaria implantación BIM en los estudios de arquitectura es una situación cada vez menos discutida. Las dudas vienen en el cuándo, cómo, con quien, con qué recursos,… y es aquí donde la apuesta de los responsables de los estudios toma mayor relevancia.
Como en el caso de Cano y Escario, solo a través de una apuesta total por parte de los arquitectos responsables y la complicidad con el equipo de trabajo se puede iniciar un proceso que viene a transformar completamente los procesos de redacción de proyectos. No hablamos de cambiar la forma de diseñar, ni del tipo de arquitectura, sino de poner encima de la mesa una serie de tecnologías que están aquí para no marcharse y que en muchísimos casos nos van a facilitar el control sobre los datos del proyecto.
Este cambio no es fácil y conlleva sacrificios, pero podemos empezar por eliminar muchísimas tareas tediosas y repetitivas y tener como meta disponer de un modelo de proyecto único de donde extraer la información en cada una de las fases y para cada uno de los agentes de edificación, garantizando el control sobre la documentación y sobre la información que contiene el proyecto.
Cano y Escario lleva 9 meses realizando esta apuesta y son ya 3 proyectos, alguno de ellos con cierta complejidad formal, los que se han desarrollado con la metodología BIM. Se han creado Manuales, Planes de Ejecución BIM, Procesos, Sistemas de re visión y Coordinación, en una apuesta constante de mejora continua, y se ha realizado formación y consultoría para ayudar en todo el proceso. Con esta experiencia esperamos poder ayudar a otros estudios de arquitectura a entender la importancia del cambio y a intentar entender las ventajas y retos que esto supone.