-Aprendizaje del entorno de Programación Visual Grasshopper para la generación de prototipos dinámicos e interactivos de proyectos completos de arquitectura. Plataformas de programación basadas en nodos (node-based) para su gestión.
-Diseño de algoritmos. Planificar y explicitar procesos. Traducción de procesos a lenguajes de
programación. Sintaxis básicas comunes entre todos los lenguajes de programación.
-Explorar tanto derivas (rutinas recursivas) como objetivos determinados (rutinas procedurales). Programar herramientas de proyecto como parte del proyecto mismo. Explorar el proceso como esencia constitutiva del proyecto.
-Incorporar al diseño datos externos al mismo. Aprender a programar, automatizar y después crear
soluciones adaptativas. Generar proyectos reactivos en continua re-información.
-Explorar los límites de lo codificado: producción de codigos como asistentes y no como imposiciones.
-Interrelacionar decisiones en equipos. Generar marcos y rutinas para el diseño colaborativo.
-Explorar topologías y prototipos, entornos de incertidumbre y posibilidades. Manejo de bases de datos
y flujos de transferencia de datos.
– Generación paramétrica modificable, dinámica, y evolutiva. Producción de herramientas
Herramientas y requisitos: Rhinoceros , Grasshopper. Grasshopper™ es un lenguaje de programación
visual que corre dentro de la aplicación CAD Rhinoceros 3D.
*Este curso se podrá realizar en formato no presencial a través de una sesión en streaming. Para ello, lo más recomendable para hacer un buen aprovechamiento del curso es tener dos pantallas, una de trabajo y otra de seguimiento de la sesión. Es imprescindible además instalar los programas que se vayan a utilizar antes del inicio del curso. Esta gestión la deberá realizar el alumno/a. Si se desea cursar mediante esta opción, hay que notificarlo con antelación a cursos@coam.org