FTP Flujos de Trabajo de Proyectos. Concursos

1ª convocatoria

FECHAS: 21, 22, 28, 29 de Octubre de 2019
HORARIO: 09:00 a 14:00DURACION: 20 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Aula 1: Informática - 2ª plantaPROFESOR/ES:
Sergio Del Castillo Tello,

PRECIO DEL CURSO
385,00 €
Descuento por pronta inscripción sobre el precio (hasta el 02/10/19)
15%
327,25€
Colegiados y Precolegiados COAM*
26%
243,10€
Descuento de hasta el 50% por retorno de la Cuota
50%
121,55€
Desempleados COAM*
Se reservarán 3 plazas para colegiados desempleados, pudiendo ampliarse cuando queden plazas vacantes en el curso.
Se avisará a los colegiados antes del inicio y por orden de inscripción en la lista de espera.
90%
39,00€
Otros Arquitectos Colegiados y Estudiantes
necesaria presentación de documentación acreditativa:
10%
294,53€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Exploración de varios flujos de trabajo operativos para la realización, investigación y presentación de Proyectos de Arquitectura, con foco en la producción para Concursos. Aprendizaje del cruce práctico óptimo entre plataformas, instrumentos y herramientas.

1.- Ofrecer herramientas para la generación de proyectos para concursos y de recursos para la generación de documentos de apoyo, ideación y exposición. Visión total secuenciada de las metodologías de trabajo.
2.- Conocer el potencial de cada plataforma digital en cada tarea, asi como establecer su comparativa y selección adecuada al cometido de cada flujo, que propone la búsqueda de un objetivo específico, o una deriva hacia el mismo.
3.- Producción de propias herramientas personalizadas y adaptadas al desarrollo de cada propuesta. Se establece una evolución secuencial desde la primera práctica hasta la última de tal manera que cada una se vincula a la anterior en la deriva del desarrollo del proyecto elegido, que puede ser un concurso real que se toma como pretexto para desarrollar los trabajos.
4.-Enlazar conocimientos prácticos vinculando datos extraídos progresivamente como exploración de las decisiones que se van tomando para la elaboración del proyecto. Visualizar el cruce de estas variables.
*Este curso se podrá realizar en formato no presencial a través de una sesión en streaming. Para ello, lo más recomendable para hacer un buen aprovechamiento del curso es tener dos pantallas, una de trabajo y otra de seguimiento de la sesión. Es imprescindible además instalar los programas que se vayan a utilizar antes del inicio del curso. Esta gestión la deberá realizar el alumno/a. Si se desea cursar mediante esta opción, hay que notificarlo con antelación a cursos@coam.org  

Programa del curso

El programa completo está colgado en el margen derecho de esta página, bajo la categoría DOCUMENTACIÓN

PROFESORES:

PROFESORSergio Del Castillo TelloFicha

PATROCINADORES:

compartir