Arquitectura, Ferrocarril y Ciudad

D) Urbanismo, paisaje y espacio público -
1ª Convocatoria

FECHAS: 05, 07, 14, 19, 21, 26, 28 de Octubre de 2021
HORARIO: 16:00h a 18:00hDURACION: 14 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Streaming PROFESOR/ES:
Juan M. Ayrault Pérez, Aitor Ezquerra Boado, Antonio Cruz Villalon, Antonio Sancho Hernandez, Begoña Díaz-Urgorri Emparanza, David Ibán Villalmanzo Resusta, Eduardo Muñoz García, Elena Galicia Puyol, Gonzalo Tello Elordi, Javier Aldecoa Martínez-Conde, Jose Ignacio Abalos Vazquez, José Ramón Pastor González, Juan Fernández-Aller Horrillo, Juan M. Ayrault Pérez, Mª Victoria Ranz Casares, Maria Ana Lucia Mulas, María Concepción García González, Mariola Merino Martín, Pablo Martínez Mendizábal, Patricia García Kilroy, Silvia Perez Del Caño Garcia,

PRECIO DEL CURSO
270 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
203€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
27€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

La arquitectura del ferrocarril se sitúa en un terreno a caballo entre la ingeniería y la arquitectura, acumula un valioso patrimonio casi bicentenario, y posee una sorprendente variedad y capacidad de mutación asociada a los cambios sociales y tecnológicos, así como una vocación de integración urbana multidimensional. 
 
Con el curso "Arquitectura, ferrocarril y ciudad" se pretenden conseguir los siguientes objetivos
 
1 –  Obtener una visión global del impacto del ferrocarril en el medio urbano.
 
2 – Comprender la importancia de las estaciones como nudos de comunicación, hitos urbanos y objetos arquitectónicos singulares.
 
3 – Adquirir los conocimientos básicos para su diseño e integración urbana, ilustrado con una muestra muy significativa de proyectos de todo el mundo, tanto de estaciones, como de desarrollos urbanos relacionados con el ferrocarril. 
 

Programa del curso

Los contenidos de este curso son:

 

  1. Presentación del curso e introducción: ferrocarril y ciudad
  2. Diseño de estaciones.
  3. Estaciones de ferrocarril para viajeros.
  4. La estación de Atocha y el desarrollo del ferrocarril español.
  5. Rehabilitación del patrimonio.
  6. Dos escenarios para el ferrocarril: el monumental de la Estación de Francia y el industrial del Museo de Vilanova i la Geltrú.
  7. Proyectos de estaciones: Basilea, Sevilla Santa Justa, Huelva
  8. El desarrollo de Madrid Norte en torno a Chamartín desde la universidad.
  9. Diseño de estaciones: implicaciones, proyecto y experiencias.
  10. MetroLink Dublin y Línea 3 del Metro de Riad (Arabia Saudita).
  11. Dos ciudades, dos planteamientos de integración del transporte: Abu Dhabi y Dhaka
  12. Madrid Nuevo Norte.
  13. La integración como elemento indispensable de la movilidad. 
  14. Estación Intermodal de Logroño.
  15. Visita virtual a la exposición 140 años de la estación de Madrid-Delicias.
  16. Integraciones ferroviarias-urbanas: pasado, presente y futuro.
  17. Estaciones de Alta Velocidad en su relación con la ciudad. Ejemplos paradigmáticos.
  18. Estaciones en Londres.
  19. Arquitectura de estaciones en el lenguaje cinematográfico.
  20. Proyectos internacionales de estaciones: Alemania, Dinamarca, Francia, Países Bajos, EEUU, Taiwan 
  21. Cierre del curso

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.

 

 

 

PROFESORES:

DIRECTORJuan M. Ayrault PérezFicha
PROFESORAitor Ezquerra BoadoFicha
PROFESORAntonio Cruz VillalonFicha
PROFESORAntonio Sancho HernandezFicha
PROFESORBegoña Díaz-Urgorri EmparanzaFicha
PROFESORDavid Ibán Villalmanzo ResustaFicha
PROFESOREduardo Muñoz GarcíaFicha
PROFESORElena Galicia PuyolFicha
PROFESORGonzalo Tello ElordiFicha
PROFESORJavier Aldecoa Martínez-CondeFicha
PROFESORJose Ignacio Abalos VazquezFicha
PROFESORJosé Ramón Pastor GonzálezFicha
PROFESORJuan Fernández-Aller HorrilloFicha
PROFESORJuan M. Ayrault PérezFicha
PROFESORMª Victoria Ranz CasaresFicha
PROFESORMaria Ana Lucia MulasFicha
PROFESORMaría Concepción García GonzálezFicha
PROFESORMariola Merino MartínFicha
PROFESORPablo Martínez MendizábalFicha
PROFESORPatricia García KilroyFicha
PROFESORSilvia Perez Del Caño GarciaFicha

PATROCINADORES:

compartir