Curso de Accesibilidad en el entorno construido (COAM- Fundación ONCE)

E) Área inmobiliaria -
1ª convocatoria - 2021

FECHAS: 05, 07, 14, 21, 26, 28 de Octubre de 2021
02, 04, 11, 18, 23, 30 de Noviembre de 2021
09, 14, 16 de Diciembre de 2021
27 de Enero de 2022
HORARIO: 18:30 a 20:30hDURACION: 32 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Streaming + 4 sesiones presenciales opcionalesPROFESOR/ES:
Delfín Jiménez Martín, Alfonso Sanz Alduán, Ana I Lopez Martin, Antonio Bustamante Serrano, Carlos Rodriguez Mahou, Cristina Larraz Isturiz, Cristina Rodríguez-Porrero Miret, Cristina Rodríguez-Porrero Miret, Cristina Rodríguez-Porrero Miret, Cristina Sánchez Palomo, David García Manzanares Vázquez De Ágreda, Delfín Jiménez Martín, Dimas García Moreno, Eloy Bossom Diumenjó, Esther Ramiro Barranco, Federico Rueda De La Peña, Fernando Garcia Ochoa Montes, Francisca Rigo Pons, Francisca Rigo Pons, Francisco J Ruiz Díaz, Francisco Propios Sánchez, Gerardo Santiago Villares, Javier Aldecoa Martínez-Conde, Joan Pahisa Sole, Jose Luis Borau Jordán, Juan Luis Higuera Trujillo, Juan Luis Paramio Salcines, Juan Pablo Carrera Miras, Lucía Sáinz Vegas, Mª Carmen Fernandez Hernandez, Manel Alcaide Dias, Marcos Pampliega Pampliega, Natali Gonzalez Villariny, Nieves Peinado Margalef, Raquel García Campillo, Raúl Moreno Giménez, Rosa Bellido Pla, Rosa Regatos Soriano, Rosa Rodriguez Del Cerro, Veronica Martinez Vazquez,

PRECIO DEL CURSO
350 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
263€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

La Accesibilidad es un tema básico en la arquitectura y en la construcción del Entorno Construido en general, que sin embargo no se imparte como debería en las escuelas. El resultado es una carencia de formación en esta disciplina, tanto en arquitectos e ingenieros jóvenes, como en los ya experimentados en la profesión que quieren actualizar conocimientos.
 
Desde hace más de una década el COAM ha venido formando a los arquitectos en materia de accesibilidad con la colaboración de la Fundación ONCE desde su inicio. Tras el éxito de las anteriores ediciones, os invitamos a participar en el Curso de Accesibilidad en el entorno construido (COAM-Fundación ONCE).
 
Los objetivos del curso son:
 
  1. Mostrar al profesional o estudiante de arquitectura en la necesidad de incorporar la Accesibilidad como condicionante básico desde el inicio y durante todo el desarrollo de cada proyecto, trabajo u obra que acometa.
  2. Profundizar en consideraciones básicas conocidas para poder tener una visión técnica cualificada.
  3. Cubrir las carencias existentes en formación técnica sobre accesibilidad, así como actualizar conocimientos.
  4. Aportar una visión especializada de cada una de las diferentes temáticas, para capacitar al alumnado en un desempeño más profesional y eficaz en el desarrollo de sus trabajos.
  5. Proporcionar una capacitación que implemente el ejercicio profesional en general y facilite una posible especialización. 

Programa del curso

Los contenidos del curso son:

  1. Fundamentos de accesibilidad en el entorno construido.
  2. Diferentes formas de utilización del entorno construido.
  3. La Accesibilidad más allá de la discapacidad.
  4. Interacción con el entorno construido.
  5. Claves de Accesibilidad en el diseño del entorno construido.
  6. Accesibilidad en elementos básicos del proyecto.
  7. Accesibilidad e innovación: herramientas y buenas prácticas.
  8. Accesibilidad y ciudad.
  9. Espacio urbano; áreas funcionales.
  10. Elementos urbanos.
  11. Análisis de la Accesibilidad del espacio público.
  12. Accesibilidad en edificios de uso público.
  13. Accesibilidad en instalaciones de Gran Concurrencia.
  14. Práctica de Accesibilidad en edificios de uso público.
  15. Accesibilidad y vivienda.
  16. Experiencia práctica sobre Accesibilidad en vivienda.
  17. Accesibilidad y turismo.
  18. Accesibilidad y Patrimonio.
  19. Accesibilidad y evacuación.
  20. Título en Accesibilidad en el entorno construido

El curso cumple un total 32 horas lectivas que se realizarán en 16 sesiones en streaming y 4 sesiones presenciales prácticas y opcionales de distinto tipo: clases teóricas, mesas de debate y talleres prácticos.

Todas las clases se impartirán en formato online (streaming), excepto los talleres prácticos opcionales que se realizarán de manera presencial, para todas aquellas personas que quieran asistir. Algunos talleres se realizarán en las aulas del COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid) como trabajo en equipo, y otros fuera de las aulas (ej. En la propia calle). El material de estas sesiones prácticas, estará disponible para todos los alumnos y alumnas inscritos al curso, para su descarga y/o visualización en el Aula Virtual. 

Asistiendo a todas las sesiones online junto con la presentación de un trabajo personal y la superación de un test, se obtendrá el título de “Especialista en Arquitectura y Accesibilidad” certificado por el COAM y la Fundación ONCE.

 

Empresa patrocinadora:

 

Curso avalado por:

 

PROFESORES:

DIRECTORDelfín Jiménez MartínFicha
PROFESORAlfonso Sanz AlduánFicha
PROFESORAna I Lopez MartinFicha
PROFESORAntonio Bustamante SerranoFicha
PROFESORCarlos Rodriguez MahouFicha
PROFESORCristina Larraz IsturizFicha
PROFESORCristina Rodríguez-Porrero MiretFicha
PROFESORCristina Rodríguez-Porrero MiretFicha
PROFESORCristina Rodríguez-Porrero MiretFicha
PROFESORCristina Sánchez PalomoFicha
PROFESORDavid García Manzanares Vázquez De ÁgredaFicha
PROFESORDelfín Jiménez MartínFicha
PROFESORDimas García MorenoFicha
PROFESOREloy Bossom DiumenjóFicha
PROFESOREsther Ramiro BarrancoFicha
PROFESORFederico Rueda De La PeñaFicha
PROFESORFernando Garcia Ochoa MontesFicha
PROFESORFrancisca Rigo PonsFicha
PROFESORFrancisca Rigo PonsFicha
PROFESORFrancisco J Ruiz DíazFicha
PROFESORFrancisco Propios SánchezFicha
PROFESORGerardo Santiago VillaresFicha
PROFESORJavier Aldecoa Martínez-CondeFicha
PROFESORJoan Pahisa SoleFicha
PROFESORJose Luis Borau JordánFicha
PROFESORJuan Luis Higuera TrujilloFicha
PROFESORJuan Luis Paramio SalcinesFicha
PROFESORJuan Pablo Carrera MirasFicha
PROFESORLucía Sáinz VegasFicha
PROFESORMª Carmen Fernandez HernandezFicha
PROFESORManel Alcaide DiasFicha
PROFESORMarcos Pampliega PampliegaFicha
PROFESORNatali Gonzalez VillarinyFicha
PROFESORNieves Peinado MargalefFicha
PROFESORRaquel García CampilloFicha
PROFESORRaúl Moreno GiménezFicha
PROFESORRosa Bellido PlaFicha
PROFESORRosa Regatos SorianoFicha
PROFESORRosa Rodriguez Del CerroFicha
PROFESORVeronica Martinez VazquezFicha
compartir