Programación Visual Básica Aplicada a Proyectos con Grasshopper3D

F) Arquitectura digital -
1ª Convocatoria

FECHAS: 18, 20, 25, 27 de Enero de 2022
01, 03, 08, 10 de Febrero de 2022
HORARIO: 15:30h a 18:00hDURACION: 20 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Sergio Del Castillo Tello,

PRECIO DEL CURSO
230,70 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
173€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
23€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

El Diseño Paramétrico entiende el Proyecto como un Prototipo capaz de reaccionar a las variables que el diseñador arquitectónico elija. Grasshopper 3D es la más potente plataforma de programación visual de diseño paramétrico existente en la industria AEC, integrada en Rhinoceros.

 
El curso "Programación Visual Básica Aplicada a Proyectos con Grasshopper3D" tiene como principales  objetivos:
 
  1. Aprender el entorno de programación visual para la generación de prototipos dinámicos de proyectos completos. Plataformas de programación basadas en nodos (node-based) para su gestión.
  2. Diseñar de algoritmos. Planificar y explicitar procesos. Traducción de procesos a lenguajes de programación. Sintaxis básicas comunes entre todos los lenguajes de programación.
  3. Explorar tanto de la programación de objetivos determinados (rutinas procedurales) como de la programación estocástica de derivas (rutinas recursivas o iterativas).
  4. Incorporar al diseño datos externos al mismo. Aprender a programar, automatizar y después matizar decisiones. Generar proyectos adaptativos y reactivos en continua re-información.
  5. Explorar los límites de lo codificado: producción de codigos como asistentes y no como imposiciones.
  6. Interrelacionar decisiones en equipos. Generar marcos y rutinas para el diseño colaborativo.
  7. Explorar topologías y prototipos, entornos de incertidumbre y posibilidades. Manejo de bases de datos y flujos de herencia y transporte de datos.
  8. Conocer la generación paramétrica modificable, dinámica, y evolutiva. Programar herramientas de proyecto como parte del proyecto mismo.

Requisitos técnicos mínimos del equipo:
 
– 64-bit Intel or AMD processor (Not ARM)
– 8 GB memory (RAM) or more is recommended.
– 600 MB disk space.
– OpenGL 4.1 capable video card is recommended.
– 4 GB Video RAM or more recommended.
– A Multiple-button mouse with a scroll wheel is recommended 
 
Los participantes del curso contarán con una licencia gratuita de Rhinoceros 7 (version de evaluación o licencia educacional)
 

Se recomienda tener nociones de CAD y herramientas digitales básicas como edición de imagen, pero no es necesario un nivel especial.

 
 

Programa del curso

CONTENIDOS

 

BLOQUE I. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PROGRAMACIÓN VISUAL

1. Interfaces basadas en nodos y usos de bases de datos mediante algoritmos generativos de las condiciones del proyecto. Asistentes y analizadores.

2. Gestión de datos mediante protocolos de selección de parámetros de control, flujos de trabajo y operadores a lo largo de los flujos

3. Gestión de datos avanzada mediante cruces de árboles y bases de datos (complex datatree matching)

4. Multi-transformaciones e interactuacion masiva entre objetos y datos

5. Espacio paramétrico inicial y la gestión matemática de objetos y subobjetos

6. Espacio paramétrico avanzado para el panelizado complejo y matrices de operaciones sobre geometrías

7. Organización global (holística y especializada) de la programación: estructura, orden, objetivo. Modelos dinámicos resultantes  

 

BLOQUE II. PROGRAMACIÓN VISUAL APLICADA SOBRE EL PROYECTO 

1. Estudios de casos de proyecto según modos de generación del proyecto.

2. Programación de elementos arquitectónicos.  

3. Documentación del proceso y de sus resultados 


 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.  

PROFESORES:

PROFESORSergio Del Castillo TelloFicha

PATROCINADORES:

compartir