Contratación Pública con la Administración (Fondos Next Generation)

A) Gestión y comunicación aplicadas a la arquitectura (emprendimiento) -
1ª Convocatoria

FECHAS: 28 de Febrero de 2022
02, 07, 09, 14, 16, 21 de Marzo de 2022
HORARIO: 15:30 a 18:30 h / 17:30 h (última sesión)DURACION: 20 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Ricardo Valls San Simon, Ada Diez Pamblanco, Carlos Martínez Egea,

PRECIO DEL CURSO
390,60 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
293€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
39€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

La Administración Pública supone un 10% del PIB (porcentaje que será muy superior con los futuros fondos de ayuda europeos Next Generation EU).
Pese a ello, muchas empresas no la consideran como un posible cliente por desconocer cómo funciona el proceso de licitación pública de bienes y servicios.

Percibido como un proceso muy técnico y burocratizado, todo ello a pesar de que los últimos cambios normativos tienen como objetivo fomentar la transparencia y la concurrencia de más empresas en dichas licitaciones.

Se pasa por alto el hecho de que la Administración Pública posee una capacidad de pago muy superior y mucho más fiable que el cliente privado, las condiciones para gestionar la relación son conocidas y estables desde su inicio y supone una importante fuente de ingresos recurrentes, siendo además un agente económico con necesidades continuas que deben ser cubiertas por una amplia variedad de empresas, por lo que abarca un gran número de sectores.

En el actual escenario de incertidumbre, disponer de un cliente con estas características supone una garantía de estabilidad para cualquier empresa.
 
El curso "Contratación Pública con la Administración (Fondos Next Generation)" tiene como objetivos:
 
  1. Conocer cómo funciona el proceso de licitación pública.
  2. Aprender a tomar las decisiones adecuadas en una empresa que quiere empezar a trabajar con la Administración.
  3. Conocer las herramientas que pueden emplear las empresas para la gestión de incidencias con la Administración durante la ejecución de un contrato.
  4. Adquirir las destrezas básicas para presentar una oferta a la Administración con garantía de éxito.
  5. Conocer las características del proceso de distribución de Fondos Next Generation.   

 
¿A qué colevtivos va dirgido este curso?

El programa está diseñado para ayudar a emprendedores y empresas que quieran hacer de la Administración Pública un cliente fiable, recurrente y con grandes posibilidades de crecimiento, aportando mayor solidez a sus ingresos en épocas de recesión.

Programa del curso


 CONTENIDOS DEL CURSO

 
Conocer cómo funciona el proceso de licitación pública.
Qué etapas conforman el proceso.
Cuáles son las garantías legales que tienen las empresas.
Qué medidas se han tomado para facilitar la transparencia y la concurrencia en estos procesos.
Qué características tienen los contratos de suministro, prestación de servicios o ejecución de obras para la Administración.
Cuál es la documentación relacionada con este proceso, tanto la generada por la
Administración, P.C.A.P. y P.P.T., como la que deben aportar las empresas.
Cómo se realiza el procedimiento de adjudicación y posterior ejecución del contrato.


Aprender a tomar las decisiones adecuadas en una empresa que quiere empezar a trabajar con la Administración.
Definir qué productos o servicios son los que vamos a ofrecer.
A qué Administraciones nos vamos a dirigir.
Qué medios vamos a destinar a la realización de la oferta y al contrato una vez adjudicado.
Cómo hacer la gestión comercial previa y durante la ejecución del contrato con un cliente público.
Qué implicaciones tiene un contrato con la administración en los recursos administrados por la empresa, en particular cuando existe subrogación de personal.


Conocer las herramientas que pueden emplear las empresas para la gestión de incidencias con la Administración durante la ejecución de un contrato.
Qué modificaciones se pueden realizar una vez se inicia el contrato.
Recursos legales disponibles. Cuando, cómo y ante quién presentarlos.
Garantías de pago por parte de la Administración.
Cómo gestionar el cobro y qué mecanismos existen para exigirlo.
Penalizaciones existentes y cómo resolver un contrato.


Adquirir las destrezas básicas para presentar una oferta a la Administración con garantía de éxito.
Identificar en los pliegos de condiciones los elementos más importantes.
La documentación necesaria. Cómo gestionar los plazos.
Análisis económico de la oferta.
Baremación y toma de decisiones a partir de los criterios de adjudicación.
Cómo realizar una oferta que aportevalor añadido.


Conocer las características del proceso de distribución de Fondos Next Generation. 
Qué criterios se van a utilizar.
Cuáles son las entidades públicas involucradas.
Qué sectores son los más beneficiados.
Normativa de aplicación y cambios en la LCSP.
En qué momento nos encontramos y cuál es el calendario previsto.

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa 

 

PROFESORES:

DIRECTORRicardo Valls San SimonFicha
PROFESORAda Diez PamblancoFicha
PROFESORCarlos Martínez EgeaFicha

PATROCINADORES:

compartir