Introducción a BIM. Principios básicos

1ª Convocatoria

FECHAS: 28 de Febrero de 2022
01, 02, 03, 04 de Marzo de 2022
HORARIO: 17:00 - 19:00DURACION: 10 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
José Luis Rodríguez Antúnez, Miguel Villamor Tardáguila,

PRECIO DEL CURSO
75 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
56€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
7€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

El curso "Iniciación a BIM. Principios básicos" es ese primer paso necesario para iniciar con buen pie el Itinerario formativo en tecnología enfocada en BIMEste curso explica en detalle qué es la metodología BIM, proporcionando una base teórica que ayudará a los asistentes a entender el sentido de los siguientes cursos de dicho itinerario.
 
Entre la tecnología aplicable a la industria de la construcción destaca actualmente la metodología BIM, que se está convirtiendo en el centro de referencia y atención del sector AECO.
En estas cinco lecciones de dos horas de duración, se explicarán los conceptos que afectan a los distintos agentes implicados en estos procesos, sus diferentes usos y aplicaciones, así como los protocolos y estándares normativos más destacados.
 
Los objetivos del Curso "Introducción a BIM. Principios básicos" son:

 

  1. Conocer la historia de BIM y VDC.
  2. Entender las ventajas e inconvenientes de la tecnología.
  3. Aprender los conceptos básicos y la terminología más usada.
  4. Conocer las herramientas y los procesos de interoperabilidad entre ellas.
  5. Saber más de los protocolos, normativa y estándares internacionales.

Programa del curso

CONTENIDOS DEL CURSO:

Jornada 1  -La tecnología en el sector AECO. Fundamentos de BIM

Jornada 2 – Gestión del ciclo de vida. De un proyecto a un activo

Jornada 3 – Plataformas y software

Jornada 4 – Interoperabilidad

Jornada 5 – Planes, protocolos y normativa

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

PROFESORES:

DIRECTORJosé Luis Rodríguez AntúnezFicha
PROFESORMiguel Villamor TardáguilaFicha
compartir