Arquitectura y Salud

1ª Convocatoria Streaming

FECHAS: 31 de Mayo de 2022
01, 02, 07, 08, 09, 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29, 30 de Junio de 2022
05, 06, 07, 12, 13, 14 de Julio de 2022
HORARIO: 16:00 a 19:00 hDURACION: 63 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Anahi Asenjo Romera, Alejandro Sansegundo Sierra, Anahi Asenjo Romera, Antonio Baño Nieva, Berta Brusilovsky Brusilovsky Filer, Daniel García De Frutos, Daniel Tobalina Atanet, Fernando Pérez Fernández, Francisco J Ruiz Díaz, Francisco Javier Neila González, Ismael Caballero Domínguez, Ismael Caballero Domínguez, J. Javier Blanco Aristin, Javier Castro Villacañas Pérez, Jose Javier Gonzalez Sánchez, Mª Dolores Terriza Rueda, Mª Jesús Carnero López, María Ferreira Romero, Miguel Ángel Navas Martín, Pablo Pachón Manzano, Patricia Fernández Haring, Patricia Fernández Haring, Pía López-Izquierdo Botín, Rita Gasalla Regojo, Susana Moreno Soriano, Teresa Cuerdo Vilches,

PRECIO DEL CURSO
393,50 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
295,00€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
39,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

PRESENTACIÓN

En la actualidad es imposible contemplar la Arquitectura sin incorporar Estrategias de Salud.

La Salud contemplada no sólo desde el usuario y la calidad del ambiente interior o del ambiente exterior que hemos comprobado cuán importante es sobre todo en estos últimos dos años, sino también la Salud Global en un sistema interconectado del que formamos parte todos.

La Salud en la vivienda y el lugar de ocio o de trabajo donde pasamos mucho tiempo, la salud en la ciudad y el entorno urbano, pero también la salud del planeta que habitamos y que dejamos para futuras generaciones. 

OBJETIVOS:

El curso que presenta el Instituto de Formación Continua COAM "Arquitectura y salud" pretende los siguientes objetivos:

  1. Acercar al profesional las estrategias de Salud en relación con la Arquitectura
  2. Abrir el abanico de posibilidades sobre la Arquitectura y la Salud para tener una visión global que nos permita aplicar distintas estrategias de forma unificada y con coherencia.
  3. Implicar a distintas instituciones relacionadas con la Arquitectura y la Salud como línea de partida de una carrera interconectada y pluridisciplinar desde la Arquitectura hacia la Salud.
  4. Formar a profesionales para ofrecer un servicio más completo, coherente e integral relacionado con la Arquitectura y la Salud desde el Colegio de Arquitectos de Madrid.
  5. Favorecer la implantación de criterios de Arquitectura y Salud en las tramitaciones cotidianas.
  6. Definir las bases de un documento raíz consensuado.

MODALIDAD

 
El curso se celebrará en modalidad streaming. En el caso de que estés interesado/a en asistir presencialmente al curso puedes inscribirte a través de este otro enlace.

Programa del curso

– Introducción y presentación del curso "Arquitectura y salud" – Elena Esquinas (Directora del IFC) y Anahí Asenjo (Coordinadora del curso).

– Apertura del curso – Sigfrido Herráez (Decano del COAM)

CONTENIDOS:

1. SOCISALUD.Sociedad Civil por la Salud

– La rehabilitación del entorno edificado y su impacto en la salud.

– Emergencia sanitaria: implicación del espacio doméstico en la salud de las persona.

– Adaptación a eventos climáticos extremos en el medio ambiente urbano. Pobreza energética y salud.

2. Neurociencia, Salud y Arquitectura.

– Aproximacion general.

– Por qué Arquitectura + Neurociencia.

3. Calidad del ambiente interior.

4. Fitotermia urbana y biofilia.

5. Sostenibilidad urbana.

6. Rehabilitacion sensorial y conductural por medio del color.

7. Rehabilitar con criterios de salud y sostenibilidad.

8. Calidad y medioambiente en la edificación. Presentacion del libro Edificacion y Salud.

9. Salud geoambiental y geobiología.

10. Arquitectura y Sanación: Biohabitabilidad.

11. Arquitectura popular y estrategias bioclimáticas.

12. Materiales biocompatibles. Recuperacion de técnicas tradicionales.

13. Instalaciones biocompatibles.

14. Acústica en la edificación.

15. Accesibilidad universal:deseada,reglada y práctica. 

16. Arquitectura Consciente: trazados reguladores y trabajo con los elementos.

17. Comunicación y domótica.

– Cierre del curso

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.

 

 

PROFESORES:

DIRECTORAnahi Asenjo RomeraFicha
PROFESORAlejandro Sansegundo SierraFicha
PROFESORAnahi Asenjo RomeraFicha
PROFESORAntonio Baño NievaFicha
PROFESORBerta Brusilovsky Brusilovsky FilerFicha
PROFESORDaniel García De FrutosFicha
PROFESORDaniel Tobalina AtanetFicha
PROFESORFernando Pérez FernándezFicha
PROFESORFrancisco J Ruiz DíazFicha
PROFESORFrancisco Javier Neila GonzálezFicha
PROFESORIsmael Caballero DomínguezFicha
PROFESORIsmael Caballero DomínguezFicha
PROFESORJ. Javier Blanco AristinFicha
PROFESORJavier Castro Villacañas PérezFicha
PROFESORJose Javier Gonzalez SánchezFicha
PROFESORMª Dolores Terriza RuedaFicha
PROFESORMª Jesús Carnero LópezFicha
PROFESORMaría Ferreira RomeroFicha
PROFESORMiguel Ángel Navas MartínFicha
PROFESORPablo Pachón ManzanoFicha
PROFESORPatricia Fernández HaringFicha
PROFESORPatricia Fernández HaringFicha
PROFESORPía López-Izquierdo BotínFicha
PROFESORRita Gasalla RegojoFicha
PROFESORSusana Moreno SorianoFicha
PROFESORTeresa Cuerdo VilchesFicha

PATROCINADORES:

compartir