Jornada - Procedimiento para la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

1º Convocatoria - 2022

FECHAS: 28 de Septiembre de 2022
HORARIO: 12:00 a 13:30 DURACION: 1,5 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Rafael Temes Cordovez,

PRECIO DEL CURSO
0,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE: 27/09/2022 A LAS 11:30 H.

 

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

Con la entrada en vigor de la Ley 13/2015, de 24 de junio el marco jurídico relacionado con la delimitación de la propiedad ha variado sustancialmente, por lo que es necesario adaptarse y conocer los procedimientos técnicos y jurídicos necesarios para acometer cualquier asunto relacionado con la delimitación de la propiedad.

 

Esta jornada Procedimiento para la coordinación entre el Catastro y el Registro de la propiedad. Archivos GML y Georreferenciación, actualizada de acuerdo a los cambios aprobados en octubre de 2020, tiene una especial importancia para los técnicos competentes que deberán asesorar al cliente en el proceso de coordinación de su parcela catastral. Se trata de un amplio campo de trabajo emergente en este momento.

Programa del curso


 
1. Objetivo del Curso. Contextualización de los cambios.
 
 – Breve introducción.
 
2. Cuestiones básicas.
 
 – Sobre la coordinación Registro-Catastro.
 – Sobre el proceso de georreferenciación.
 – Sobre los archivos GML.
 – Sobre la representación gráfica alternativa (RGA) y el Informe de Validación (IVG).
 – Sobre los Informes catastrales de ubicación de construcciones (ICUC).
 
3. La Plataforma SEC del Catastro y el Geo portal de Registradores de la Propiedad.
 
 – Registro y acceso.
 – Opciones básicas.
 
4. Introducción a casos de estudio.
 
 – Desarrollo de CASOS DE ESTUDIO O: Completar la descripción de una finca registral mediante la incorporación de la certificación catastral descriptiva y gráfica (CCDG).
 
5. Turno de preguntas.
 
 
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.

PROFESORES:

PROFESORRafael Temes CordovezFicha

PATROCINADORES:

compartir