Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Conscientes del impacto que tienen los espacios construidos en la salud física y mental de las personas, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) han diseñado un curso de formación en Arquitectura Saludable.
A lo largo del curso, destacados especialistas del sector de la arquitectura analizarán los factores que impactan en la salud de las personas y por qué la arquitectura saludable es uno de los pilares de nuestro bienestar económico y social.
Con este curso se pretende conseguir los siguientes objetivos:
– Dotar a los asistentes de los conocimientos y competencias fundamentales en Arquitectura Saludable, abordando cada uno de los factores a tener en cuenta y las soluciones para que los espacios construidos, en los que pasamos el 90% de nuestras vidas, cuiden de nuestra salud física y mental.
– Explicar en profundidad cómo la arquitectura saludable interviene en la vida de las personas, la productividad de las empresas, en el valor de los inmuebles y el desarrollo de la sociedad.
Los contenidos de este curso distribuidos en nueve sesiones son:
MÓDULO 1
1. Presentación del curso
2. Arquitectura, urbanismo y salud
3. Hospitales saludables
4. Valor de los inmuebles de arquitectura saludable
5. Estándares de salud y sostenibilidad
6. Calidad ambiente interior
7. Arquitectura popular y estrategias bioclimáticas
8. Geometría sagrada y trabajo con los elementos
MÓDULO 2
1. Calidad del aire interior
2. Confort higrotérmico
3. Confort acústico
4. Iluminación
5. Radiaciones y geoambiente
6. Toxicidad de los materiales
7. Ergonomía y movilidad
8. Calidad del agua
MÓDULO 3
1. Espacios, salud mental, comportamiento y rendimiento
2. Neurociencia, arquitectura y salud
3. Biofilia
4. Color
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
Entidad colaboradora:
![]()