Instituto de Formación Continua

< Volver a calendario cursos

Arquitectura saludable

7. Arquitectura, Sociedad y Convenios - 1ª convocatoria (streaming)

DURACIÓN:  19 horas

MODALIDAD DE IMPARTICIÓN:  streaming

DÍAS:  31 de enero de 2023
02, 07, 09, 14, 16, 21, 23, 28 de febrero de 2023

HORARIO:  15:00 a 17:00 h (ver excepciones en programa formativo)

PROFESOR/ES:
  Rita Gasalla Regojo, Alejandro Sansegundo Sierra, Anahí Asenjo Romera, Berta L. Brusilovsky Filer, Bieito Silva Potí, Consuelo Villanueva...


Precio del curso
144,00 €




Colegiados y Precolegiados COAM

25%108,00 € 
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.

 
90%14,40 €


Retornos Plan de Colegiación

Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:

- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.

  • - 50% primer semestre = 50,00 €
  • - 50% segundo semestre = 50,00 €
  • - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €

El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.

Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:

Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.  

Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados. Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.

Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.

Oferta Parking

Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:

  • Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
  • Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
  • Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
  • Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )

Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00


Inscripción


Si no dispones de número de NIF (DNI)/ NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 

Conscientes del impacto que tienen los espacios construidos en la salud física y mental de las personas, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) han diseñado un curso de formación en Arquitectura Saludable.

A lo largo del curso, destacados especialistas del sector de la arquitectura analizarán los factores que impactan en la salud de las personas y por qué la arquitectura saludable es uno de los pilares de nuestro bienestar económico y social.

 

Con este curso se pretende conseguir los siguientes objetivos:

-  Dotar a los asistentes de los conocimientos y competencias fundamentales en Arquitectura Saludable, abordando cada uno de los factores a tener en cuenta y las soluciones para que los espacios construidos, en los que pasamos el 90% de nuestras vidas, cuiden de nuestra salud física y mental.

-  Explicar en profundidad cómo la arquitectura saludable interviene en la vida de las personas, la productividad de las empresas, en el valor de los inmuebles y el desarrollo de la sociedad.

Programa del curso

 

Los contenidos de este curso distribuidos en nueve sesiones son: 

MÓDULO 1

1. Presentación del curso

2.  Arquitectura, urbanismo y salud

3. Hospitales saludables 

4. Valor de los inmuebles de arquitectura saludable

5. Estándares de salud y sostenibilidad

6. Calidad ambiente interior

7. Arquitectura popular y estrategias bioclimáticas

8. Geometría sagrada y trabajo con los elementos

MÓDULO 2

1. Calidad del aire interior

2. Confort higrotérmico

3. Confort acústico

4. Iluminación

5. Radiaciones y geoambiente

6. Toxicidad de los materiales

7. Ergonomía y movilidad

8. Calidad del agua

MÓDULO 3

1. Espacios, salud mental, comportamiento y rendimiento

2. Neurociencia, arquitectura y salud

3. Biofilia

4. Color

style="text-align: justify"> 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

 

Entidad colaboradora:

 

 

 

DIRECTOR

Rita Gasalla Regojo


Ficha
 

PROFESOR

Alejandro Sansegundo Sierra


Ficha
 

PROFESOR

Anahí Asenjo Romera


Ficha
 

PROFESOR

Berta L. Brusilovsky Filer


Ficha
 

PROFESOR

Bieito Silva Potí


Ficha
 

PROFESOR

Consuelo Villanueva De La Sierra


Ficha
 

PROFESOR

Francisco Javier Neila González


Ficha
 

PROFESOR

Ismael Caballero Domínguez


Ficha
 

PROFESOR

Ismael Caballero Domínguez


Ficha
 

PROFESOR

J. Javier Blanco Aristin


Ficha
 

PROFESOR

Mª Dolores Terriza Rueda


Ficha
 

PROFESOR

Mª Jesús Carnero López


Ficha
 

PROFESOR

Miguel Angel Baldellou Santolaria


Ficha
 

PROFESOR

Óscar López García


Ficha
 

PROFESOR

Patricia María Fernández Haring


Ficha
 

PROFESOR

Pía López-Izquierdo Botín


Ficha
 

PROFESOR

Rafael Lledó Pérez


Ficha
 

PROFESOR

Rafael Lledó Pérez


Ficha
 

PROFESOR

Rita Gasalla Regojo


Ficha


 

 


Redes Sociales COAM
 

COAM

Certificados

SELLO
GARANTIA.MADRID