PRESTO: mediciones, presupuestos y gestión del proyecto

1º Convocatoria - 2023

FECHAS: 13, 18, 20, 25 de Abril de 2023
04, 09, 11 de Mayo de 2023
HORARIO: 15:30 - 18:00 (excepto la última sesión - consultar programa)DURACION: 18 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
José Luis Rodríguez Antúnez, Aida Machado Bueno,

PRECIO DEL CURSO
220 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
165€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
22€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso


 
Presto es el programa de Mediciones y presupuestos más utilizado en España y países de habla hispana. 
 
Del mismo modo, es el programa integrado de gestión del coste y del tiempo orientado a BIM para edificación y obra civil que comprende las diferentes necesidades de todos los agentes que intervienen a lo largo de todas las etapas del proyecto.
 

El curso PRESTO: Mediciones y Presupuestos y Gestión del proyecto, que organiza el Instituto de Formación Continua del COAM, pretende alcanzar los siguientes objetivos: 

  1. Realizar mediciones y presupuestos de una forma sencilla y sin errores. 
  2. Abandonar las Hojas de Cálculo como instrumentos técnicos de trabajo. 
  3. Ajustar los presupuestos a una cantidad requerida y realizar etapa a etapa, las certificaciones de una obra.
 
Si estás interesado en completar tu formación en Presto con el módulo  de Cost-it, consulta el curso PRESTO: mediciones de modelos REVIT
 

IMPORTANTE:
 
Para el correcto desarrollo del curso, es necesario que el equipo a utilizar durante éste, cumpla con una serie de requisitos técnicos y del sistema concretos, así como licencias de los software que se utilizarán. Para más información al respecto, por favor, consultar el programa del curso disponible en la documentación anexa de esta acción formativa. 

 

*Se facilitarán licencias de PRESTO a los alumnos para la realización del curso. RIB Spain cede las licencias de Presto y Cost-It a los alumnos de esta formación por un mes adicional para que puedan seguir probando las funcionalidades de los programas y poniendo en práctica lo aprendido.

Programa del curso

1. INTRODUCCIÓN

Introducción general a Presto.

Introducción general a las Bases de Precios y a las mediciones

Presupuesto sencillo desde cero. Alta Capítulos, Partidas, Precios descompuestos

Mediciones básicas

Ajuste

 
2. MEDICIONES
 
Métodos de introducción de mediciones en Presto.
 
Esquemas de mediciones según el modelo económico de Presto. 
 
Anular dimensiones y líneas de medición. 
 
Insertar subtotales en mediciones. 
 
Igualar mediciones entre partidas. 
 
Otras referencias de medición. 
 
Medición por expresiones.
 
Fórmulas predefinidas.
 
Cambiar nombres de dimensiones y decimales en la medición. 
 
Uso y gestión de espacios. 
 

3. ARCHIVOS ASOCIADOS  
 
Asociar imágenes, dibujos (planos), otro tipo de archivos, textos, etc. 
 
Gestionar la información asociada. 
 
 
4. COPIAR DESDE UNA REFERENCIA EN FORMATO PRESTO DESDE CONCEPTOS 

Esquemas de la ventana Conceptos y sus subordinadas. 
 
Filtros por naturaleza y otros. 
 
Sustituir conceptos.
 
 
5. COPIAR DESDE UNA BASE DE PRECIOS ONLINE EN FORMATO PRESTOWEB
 
Uso de bases de precios online.
 
 
6. FINALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO E IMPRESIÓN DE INFORMES
 
Porcentaje por costes indirectos globales al presupuesto. Incluir los indirectos en la descomposición delas partidas. 
 
Insertar una columna para el Presupuesto de licitación. 
 
Guardar los precios de presupuesto como una entidad. 
 
Operar y ajustar precios de presupuesto.  
 
Aplicar un porcentaje por IVA u otro impuesto equivalente. 
 
Documento para el resumen de presupuesto. 
 
Incluir a los agentes.
 
Igualar el formato de la descripción de las partidas. 
 
Otros documentos del proyecto. Pliego de condiciones técnicas particulares. 
 
Algunas opciones para la personalización de informes. 
 
 
7. GESTIÓN DEL PROYECTO: OFERTAS DE LICITACIÓN COMPLETA DE LA OBRA Y CERTIFICACIONES 
 
 • Eliminar información de una obra: descomposición de partidas, líneas de medición, archivos asociados, espacios, etc. 
 
Recodificar decimalmente. 
 
Preparar un presupuesto para la licitación a precio cero. 
 
Exportar el presupuesto a otros formatos: FIEBDC (BC3) y Excel. 
 
Solicitud de ofertas para la licitación completa de la obra.
  
Comparar dos obras para conocer diferencias.
 
Datos necesarios para el inicio de la certificación de la obra: Fecha de inicio de la obra, porcentaje de subasta, de retención de garantía, etc. 
 
Crear la primera fase de la certificación y posteriores. 
 
Análisis del esquema Certificación de las ventanas de presupuesto. 
 
Certificar por fases: por líneas de medición, por cantidades alzadas y por porcentaje.
 
Informes de la certificación. Certificar un exceso de medicion. Control de cambios durante la ejecución.
& amp;a mp;am p;nbs p; ; < div>• Precios nuevos o contradictorios. Uso de espacios de certificación. Análisis de la evolución del presupuesto durante la ejecución. 
 
 
 
 
EMPRESA COLABORADORA: 
 
G 
 

PROFESORES:

DIRECTORJosé Luis Rodríguez AntúnezFicha
PROFESORAida Machado BuenoFicha

PATROCINADORES:

compartir