OBJETIVOS DE LA JORNADA
● Entender qué es el BIM y por qué es necesario
● Analizar las principales barreras que se encuentran las pequeñas y medianas empresas a la hora de implementar una metodología BIM en su flujo de trabajo
● Exponer las diferentes herramientas que podemos utilizar, su función y cómo nos pueden ayudar a mejorar la dinámica de trabajo
● Superar ciertas “barreras mentales” que nos hacen creer que el BIM “No es para nuestro estudio de arquitectura”
● Aprender a superar las barreras reales que nos vamos a encontrar en una implantación BIM
PROGRAMA JORNADA
● Inauguración de la jornada por parte de Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
● Presentación del Itinerario formativo BIM Revit Arquitectura por parte de Elena Esquinas, directora del Instituto de Formación Continua COAM
● Explicación de la formación BIM por parte de Marina Parreño, directora de la empresa The Factory School, ATC de Autodesk, centro colaborador del COAM
● Masterclas “Barreras en la adopción BIM para pequeñas y medianas empresas”
a. Iniciación al BIM
– ¿Qué es el BIM?
– ¿Por qué y cómo surge esta metodología?
– Obligatoriedad del BIM en España
b. Software BIM: Revit, Navisworks, Presto…
– BIM no es Revit
– Software por fase de proyecto
c. Barreras en la adopción BIM
– Precio
– Dificultad
– Inercia CAD
– Cambio de paradigma
– ROI escaso o insuficiente
– Edad
– “Siempre lo hemos hecho así y funciona”
d. Resumen y cifras clave
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
EMPRESA COLABORADORA:
