Jornada de presentación de la formación BIM Revit Arquitectura 2023

F) Arquitectura digital -
1º Convocatoria (presencial) - 2023

FECHAS: 28 de Marzo de 2023
HORARIO: 10:30 - 12:30DURACION: 2 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: presencial - auditorio del COAMPROFESOR/ES:
The Factory School, Miguel Picado Filgueira,

PRECIO DEL CURSO
0 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 27/03/2023 a la 13:00h  
 
 
Desde el IFC COAM nos gustaría invitaros a la “Jornada de presentación de la formación BIM Revit Arquitectura 2023” que hemos organizado en colaboración con la empresa The Factory School, ATC de Autodesk.
 
Esta jornada forma parte de la 1ª edición del Itinerario BIM Revit Arquitectura 2023 que ofrecemos desde el COAM. Este itinerario está formado por las siguientes acciones formativas: 

Jornada de presentación de la formación BIM Revit Arquitectura 2023 (28/03/2023, presencial y streaming)
Curso online Revit Arquitectura (online; a partir del 24/04/2023, con opción de acceso anticipado)
Jornada – Qué es el OpenBIM (21/06/2023, streaming) 

En esta jornada se informará sobre las próximas convocatorias del curso online Revit Arquitectura que se ofrecerán desde el COAM a todos los profesionales del sector durante los próximos meses. Además, se impartirá la masterclass “Barreras en la adopción BIM para pequeñas y medianas empresas”.

Implementar metodologías BIM en estudios de arquitectura, pequeñas ingenierías, pequeñas constructoras o, en general, pequeñas o medianas empresas, es una tarea compleja y que, en muchas ocasiones, no tiene un Retorno de la Inversión inmediato. Evidentemente la metodología BIM demuestra tener gran valor en proyectos enormes con cientos de empresas que intervienen de una u otra forma. 

Sin embargo, el hecho de que el valor del BIM sea evidente en proyecto de grandes dimensiones noimplica que pequeñas y medianas empresas no puedan beneficiarse de sus ventajas. De media, un estudio de arquitectura de hasta 10 personas puede ganar hasta un 40% de productividad gracias al BIM. El gran problema que encontramos es que hay muchas ideas preconcebidas y muchos puntos de roce al cambiar procesos y formas de trabajar.

En esta jornada hablaremos de las grandes barreras en implantaciones BIM en pequeña y mediana empresa, pero, sobre todo, hablaremos de cómo superar estas barreras y en algún caso de cómo derribarlas. Aunque el BIM no es una metodología de trabajo para cualquiera, sí que es una forma de entender la arquitectura que puede llegar a ser aplicable a la gran mayoría de proyectos y empresas de arquitectura, algo que demostraremos al finalizar esta sesión.



 

 La jornada se celebrará en modalidad presencial. En el caso de que estés interesado/a en asistir en modalidad streaming a la jornada puedes inscribirte a través de este otro enlace.

Programa del curso

OBJETIVOS DE LA JORNADA


Entender qué es el BIM y por qué es necesario
 
Analizar las principales barreras que se encuentran las pequeñas y medianas empresas a la hora de implementar una metodología BIM en su flujo de trabajo
 
Exponer las diferentes herramientas que podemos utilizar, su función y cómo nos pueden ayudar a mejorar la dinámica de trabajo
 
Superar ciertas “barreras mentales” que nos hacen creer que el BIM “No es para nuestro estudio de arquitectura”
 
Aprender a superar las barreras reales que nos vamos a encontrar en una implantación BIM
 
 
 
 

PROGRAMA JORNADA

 
Inauguración de la jornada por parte de Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 

Presentación del Itinerario formativo BIM Revit Arquitectura por parte de Elena Esquinas, directora del Instituto de Formación Continua COAM
 
Explicación de la formación BIM por parte de Marina Parreño, directora de la empresa The Factory School, ATC de Autodesk, centro colaborador del COAM

Masterclas “Barreras en la adopción BIM para pequeñas y medianas empresas”

a. Iniciación al BIM

– ¿Qué es el BIM?
– ¿Por qué y cómo surge esta metodología?
– Obligatoriedad del BIM en España


b. Software BIM: Revit, Navisworks, Presto…

– BIM no es Revit
– Software por fase de proyecto


c. Barreras en la adopción BIM

– Precio
– Dificultad
– Inercia CAD
– Cambio de paradigma
– ROI escaso o insuficiente
– Edad
– “Siempre lo hemos hecho así y funciona”


d. Resumen y cifras clave
 
  
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.  

 

EMPRESA COLABORADORA:

 

 

 

 

 

 

PROFESORES:

DIRECTORThe Factory SchoolFicha
PROFESORMiguel Picado FilgueiraFicha

PATROCINADORES:

compartir