Jornada - Cooperación internacional para un desarrollo humano y arquitectónico sostenible

1º Convocatoria (streaming) - 2023

FECHAS: 19 de Septiembre de 2023
HORARIO: 15:00 - 17:00DURACION: 2 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Eva Balsera Porris, Franca Alexandra Sonntag _, Gabriela Sánchez Calvete, Gonzalo Lacurcia Abraira, Ricardo Montoro Coso,

PRECIO DEL CURSO
0,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Desde el IFC COAM nos gustaría invitaros a la Jornada – Cooperación internacional para un desarrollo humano y arquitectónico sostenible que hemos organizado en colaboración con arquitectos expertos en la materia.

 
Según la Organización de la Naciones Unidas: “Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia”.
 
 
La jornada se celebrará en formato streaming. En el caso de que estés interesado/a en asistir presencialmente a la jornada puedes inscribirte a través de este otro enlace
 
Fecha límite de inscripción: 19/09/2023 a la 10:00h  
 

OBJETIVOS

 
La jornada abordará diversas posibilidades de colaboración que ofrece la acción de la Cooperación Internacional en el ámbito de la arquitectura a través de distintas miradas complementarias.

Programa del curso

CONTENIDOS/AGENDA DE LA JORNADA

 

La jornada consistirá en la celebración de una mesa redonda en la que se desarrollará una conversación entrelazada y abierta sobre cómo, desde la arquitectura, se pueden generar procesos y acciones de intervención directa en la sociedad. Además, se dialogará desde distintos ámbitos de la Cooperación internacional como la docencia, la investigación, el diseño y la construcción, el soporte institucional o la gestión de proyectos, entre otros. Un mecanismo de expansión de los límites de lo que, comúnmente se conoce como co-opera-(ac)ción, así como sus múltiples oportunidades profesionales, y vitales.

 
 
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.  

PROFESORES:

PROFESOREva Balsera PorrisFicha
PROFESORFranca Alexandra Sonntag _Ficha
PROFESORGabriela Sánchez CalveteFicha
PROFESORGonzalo Lacurcia AbrairaFicha
PROFESORRicardo Montoro CosoFicha

PATROCINADORES:

compartir