Instituto de Formación Continua

< Volver a calendario cursos

El Arquitecto de la casa

B. Edificación y rehabilitación - 1ª convocatoria - 2023

DURACIÓN:  17 horas

MODALIDAD DE IMPARTICIÓN:  Streaming + presencial (ver programa)

DÍAS:  07, 14, 16, 21, 23, 28, 30 de noviembre de 2023
12 de diciembre de 2023

HORARIO:  16:00 a 18:00 h (ver programa)

PROFESOR/ES:
  Rosario Espada Orbis, Enrique Larrumbide Gomez-Rubiera, Esteban Dominguez González-Seco, Irene Crespo Robledano, Javier Pinilla Melo,...


Precio del curso
113,00 €




Colegiados y Precolegiados COAM

25%90,00 € 
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.

 
90%12,00 €


Retornos Plan de Colegiación

Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:

- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.

  • - 50% primer semestre = 50,00 €
  • - 50% segundo semestre = 50,00 €
  • - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €

El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.

Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:

Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.  

Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados. Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.

Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.

Oferta Parking

Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:

  • Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
  • Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
  • Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
  • Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )

Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00


Inscripción


Si no dispones de número de NIF (DNI)/ NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 Por acuerdo de la Junta de Representantes en 2016 el COAM creó un grupo de trabajo dirigido a desarrollar la figura del Arquitecto Conservador de edificios residenciales como un nuevo modo de ejercicio profesional que hiciera posible la mejora del estado de conservación del patrimonio inmobiliario. 

Consecuencia de la labor del Grupo de Trabajo fue el registro del nombre “Arquitecto de la casa“, la puesta en marcha de la web http://www.arquitectodelacasa.com/, las campañas de divulgación lanzadas en los medios de comunicación en 2019 y 2023 y la elaboración de una Guía- Manual del Arquitecto de la Casa (2019) .

En paralelo con todo ello, el Grupo de Trabajo decidió potenciar la capacitación de profesionales para ejercer las funciones de “Arquitecto de la Casa” mediante un curso de especialización. 

La aprobación del Real Decreto 853/21 ha impulsado la figura del “Arquitecto de la Casa” al regular los programas de ayuda a la rehabilitación de los edificios mediante los fondos europeos Next Generation.

 
Como dice la campaña “Los arquitectos además de construir edificios también los conservan, aumentando su valor “. Los edificios no se conservan solos, sin duda, la persona más cualificada para hacerlo es un arquitecto…”.

En definitiva, nos encontramos ante un campo de trabajo muy importante para los arquitectos y debemos aprovecharlo. Para ello, el Instituto de Formación Continua del COAM y el grupo de trabajo del COAM se han unido para presentar el curso 'Arquitecto de la Casa'. 
 
 
Uno de los objetivos del curso “Arquitecto de la Casa”, es que los arquitectos que estén interesados en la Conservación y el Mantenimiento de los Edificios Residenciales, puedan adquirir una serie de conocimientos BÁSICOS, sobre cómo conocer el edificio, su construcción, su estructura, y sus instalaciones, así como saber observar sus deficiencias, cómo actuar sobre ellas y proponer mejoras. 
 
El curso se estructura en tres partes, con los siguiente objetivos:

PRIMERA PARTE 
  1. Como conocer el edificio, normas de uso y mantenimiento a aplicar, control privado y control público en la conserv ación de los edificios (ITE- IEE).
  2. Para llevar a efecto una correcta Conservación, se deberá realizar un programa de Conservación y Mantenimiento, y por ello, en este curso se darán unos conocimientos para realizar un Programa de Normas de Conservación y Mantenimiento, fáciles de entender por los usuarios del edificio y de los encargados de la conservación del edificio, según la Ley, el Administrador de dicha Comunidad, o quien haga esa labor.
  3. En este curso, también se darán referencias a las cuestiones legales entre el Arquitecto de la Casa y la Comunidad de Propietarios y el Administrador de la Finca.
  4. Ayudas y subvenciones existentes - Oficina de Rehabilitación del COAM
  5. Existencia del Libro del edificio Existente y su importancia para la comunidad. Ejemplo de elaboración del Libro del Edificio.
 
SEGUNDA PARTE 
  1. Presentación de diferentes tipologías edificatorias y sus patologías más habituales, generalmente provocadas por la falta de mantenimiento y cómo actuar en cada una de ellas (estructuras, envolvente y humedades).

TERCERA PARTE
  1. Planes de mejora, en instalaciones, incendios, eficiencia energética, accesibilidad, de cara a obtener un mejor uso del edificio y a acceder a subvenciones.
 

Programa del curso

CONTENIDOS DEL CURSO

 

1. LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS Y EL ARQUITECTO DE LA CASA

1.1. ESTADO DE CONSERVACION. NORMAS DE MANTENIMIENTO, CONTRATOS Y REVISIONES. 

1.2. TOMA DE CONTACTO CON EL EDIFICIO Y TRABAJOS A REALIZAR POR EL ARQUITECTO DE LA CASA

2. EL CONTROL PÚBLICO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS. ITE -IEE. LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE 

2.1. EL CONTROL PÚBLICO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS. ITE -IEE

2.2. LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE

3. ASPECTOS LEGALES, RELACION CON ADMINISTRADORES, AYUDAS Y SUBVENCIONES 

3.1. CUESTIONES LEGALES RELATIVAS AL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO DE LA CASA

3.2. LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ADMINISTRADOR DE FINCAS

3.3. AYUDAS Y SUBVENCIONES 

4. PATOLOGIAS Y DEFICIENCIAS

4.1. PATOLOGIAS EN ESTRUCTURAS Y ENVOLVENTE

4.2. PATOLOGIAS POR FILTRACIONES

5. DEFICIENCIAS DERIVADAS DE LA FALTA DE MANTENIMIENTO. TIPOLOGIAS EDIFICATORIAS

5.1. EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE CASCO ANTIGUO Y ENSANCHE

5.2. EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS DE BLOQUE ABIERTO Y NUEVOS DESARROLLOS

6. PLAN DE MEJORA EN EDIFICIOS RESIDENCIALES I

6.1. INSTALACIONES COMUNES EN UN EDIFICIO RESIDENCIAL

6.2. INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS 

7. PLAN DE MEJORAS EN LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES II

7.1. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGETICA

7.2. ACCESIBILIDAD 

8. CONCLUSION DEL CURSO, EXPERIENCIA DE ARQUITECTOS DE LA CASA 

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

 

 

. 

 

&n bsp;

 

DIRECTOR

Rosario Espada Orbis


Ficha
 

PROFESOR

Enrique Larrumbide Gomez-Rubiera


Ficha
 

PROFESOR

Esteban Dominguez González-Seco


Ficha
 

PROFESOR

Irene Crespo Robledano


Ficha
 

PROFESOR

Javier Pinilla Melo


Ficha
 

PROFESOR

Jesus Garcia Herrero


Ficha
 

PROFESOR

Jose Felix Labanda Gil


Ficha
 

PROFESOR

Juan Crisostomo Peris Ohrt


Ficha
 

PROFESOR

Luis Jurado Tellez


Ficha
 

PROFESOR

Manuela Julia Martinez Torres


Ficha
 

PROFESOR

Maria Cristina Jimenez Martin


Ficha
 

PROFESOR

Nieves Peinado Margalef


Ficha
 

PROFESOR

Rosario Espada Orbis


Ficha
 

PROFESOR

Santos Garcia Alvarez


Ficha
 

PROFESOR

Soledad García Morales


Ficha
 

PROFESOR

Vicente Mas Amorós


Ficha
 

PROFESOR

Víctor Diéguez Montes


Ficha


 

 


Redes Sociales COAM
 



COAM
SELLO
GARANTIA.MADRID


COAM

Certificados

SELLO
GARANTIA.MADRID