Fundamentos de la Coordinación de Seguridad y Salud

B) Tecnología de la edificación y diseño - 3. Construcción y tecnología
1ª convocatoria (streaming) - 2024

FECHAS: 11, 18, 25 de Noviembre de 2024
02, 09, 16 de Diciembre de 2024
HORARIO: 16:15 - 19:15 hDURACION: 18 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: streamingPROFESOR/ES:
Comilistos Sl, Cristina Vicente Arias,

PRECIO DEL CURSO
248 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
186€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
24,80€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción 11/11/2024. Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace  

 

La normativa española establece como obligatorio el nombramiento de un Coordinador/a de seguridad y salud en fase de ejecución en cualquier tipo de obra en la que intervenga más de una empresa, una empresa y trabajadores autónomos o varios trabajadores autónomos, independientemente de la existencia o no de proyecto.
 
El RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, así como resto de legislación aplicable hacen necesario un conocimiento de dichas normativas y la aplicación de los requisitos que de ellas derivan, es esencial para minimizar los riesgos en las obras de construcción.
 
Es por ello, que el Instituto de Formación Continua COAM, presenta el curso ‘Fundamentos de la Coordinación de Seguridad y Salud’, área formativa, en la que se irá profundizando en este curso 2024/2025.
 
Este curso se desarrollará en seis sesiones, en el que se irán combinando clases más teóricas en las que se verán las bases o fundamentos de los contenidos y sesiones muy prácticas, orientadas a la resolución de casos prácticos.
 
 

OBJETIVOS 

El objetivo principal de este curso, es adquirir los conocimientos en materia preventiva necesarios para poder ejercer las funciones de coordinador/a de seguridad y salud en la elaboración del proyecto y en la ejecución de la obra, siguiendo el Real Decreto 1627/1997 y al programa de formación propuesto en la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

 

Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.  

Programa del curso

1. EL COORDINADOR/A DE SEGURIDAD Y SALUD

– Perfil profesional

– Competencias profesionales del coordinador de seguridad y salud

– Agentes participantes en el proceso constructivo

– Requisitos administrativos asociados a su actividad

 

2. CONCEPTOS BÁSICOS SEGURIDAD Y SALUD

– El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales

– Daños derivados del trabajo

– Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas y de protección

– Siniestralidad laboral

 

3. MARCO NORMATIVO GENERAL Y ESPECÍFICO

– Conceptos jurídicos básicos

 – Responsabilidades. Normativa general de prevención de riesgos laborales

 – Normativa específica de prevención de riesgos laborales

 – Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción

 – La prevención de riesgos laborales en España. Organismos y entidades

 

4. COORDINACIÓN ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE)

– Conceptos y exigencias del RD 171/2004

– Medidas a adoptar tras el análisis de los riesgos concurrentes

– Aspectos necesarios para la gestión documental

 

5. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS

– Equipos de protección colectiva

– Equipos de protección individual

 

6. MEDIOS AUXILIARES Y HERRAMIENTAS

– Principales medios auxiliares en obras de construcción

– Medidas preventivas. Medidas preventivas en el uso de herramientas

 

7. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

– Riesgos y medidas preventivas y de protección por tipología de obra

– Medidas preventivas y de protección de especial relevancia

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa    

PROFESORES:

DIRECTORComilistos SlFicha
PROFESORCristina Vicente AriasFicha

PATROCINADORES:

compartir