Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción 11/12/2024 Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace
Tanto si tenemos que analizar edificación nueva como edificios con una mayor antigüedad es fundamental el rigor tanto en el diagnóstico como en la propuesta de reparación.
La dificultad radica en el diagnóstico ya que nosotros podemos percibir la sintomatología (grietas, humedades, olores, etc.), pero el origen del problema suele estar oculto. Por eso es importante establecer protocolos y estrategias de actuación, así como utilizar la instrumentación necesaria que nos permita identificar cuál es la causa de la disfuncionalidad.
En algunas ocasiones se puede tener acceso a realizar catas, pero otras muchas no es posible emplear estas técnicas por lo que se hace necesario el empleo de equipos de diagnóstico no invasivos pero que aporten el conocimiento necesario ya sea para afrontar una reparación o una reclamación.
Este curso de formación organizado por el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con la empresa Arquigés, es eminentemente práctico y pretende acercar los equipos de diagnóstico a los arquitectos peritos. Desde los más simples a los más complejos existe una amplia gama de instrumentos a disposición de los técnicos que nos permiten obtener mayor información y sobre todo más objetiva.
La importancia de este curso radica en un conocimiento general de la instrumentación existente en el mercado y cuáles son sus posibilidades. Por un lado, un conocimiento teórico sobre los equipos, aplicaciones, limitaciones, normativa, etc. Y por otro lado un taller práctico que permita acercarse, tocar, poner en uso los conocimientos teóricos realizando casos prácticos y enfrentándose a las dificultades o peculiaridades de poner en marcha cada equipo.
El enfoque será la aplicación a casos reales de evaluación del estado del edificio, previo a la rehabilitación y evaluación energética.
Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
EMPRESA COLABORADORA: