Iniciación BIM para la Administración pública

F) Arquitectura digital - 13. Herramientas digitales
1ª convocatoria (streaming) - 2025

FECHAS: 21, 23, 28, 30 de Enero de 2025
04, 06, 11, 13 de Febrero de 2025
HORARIO: 10:30 a 12:30 hDURACION: 16 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Miguel Picado Filgueira,

PRECIO DEL CURSO
270 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
202,50€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
27€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción 27/01/2025  

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

El Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con la empresa The Factory School os invita participar en la Formación BIM 2024/25. La oferta formativa BIM que se ofrecerá durante este curso académico desde el COAM está formada por las siguientes formaciones:

 

Curso online Revit Arquitectura (5ª edición): octubre 2024

Curso “Iniciación BIM para la Administración pública”: enero 2025

Master online BIM + Inteligencia artificial (1ª edición): febrero 2025

Curso “BIM para roles de gestión/dirección”: 2025 (en planificación)

Curso “Optimización de Procesos con BIM e Inteligencia Artificial”: 2025 (en planificación)

 

El curso “Iniciación BIM para la Administración Pública” busca capacitar a los arquitectos en el uso eficiente de BIM, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar licitaciones y supervisar proyectos de edificación en el marco de la Administración Pública.

El objetivo es, no solo mejorar la coordinación y gestión de la información en todas las fases del proyecto, sino también aumentar la transparencia y eficacia en la colaboración entre administraciones, empresas y profesionales del sector. En un entorno cada vez más digitalizado y con la necesidad de optimizar los recursos, la adopción de BIM permite que los proyectos públicos sean más sostenibles, eficientes y alineados con las normativas vigentes.

 

 OBJETIVOS

 

• Entender los conceptos básicos de BIM: Conocer los principios fundamentales y el marco conceptual del BIM.

• Gestión de licitaciones BIM: Aprender a gestionar procesos de licitación utilizando BIM.

 Control y supervisión de proyectos BIM: Adquirir habilidades para controlar y supervisar proyectos mediante BIM.

• Flujos de trabaj o colaborativo con CDE: Familiarizarse con los entornos de datos comunes y los flujos de trabajo colaborativos.

 Niveles de detalle y mediciones: Comprender los niveles de detalle en los modelos BIM y cómo realizar medicion es precisas.

• Comunicación en proyectos BIM: Mejorar la comunicación y la gestión de la información en proyectos BIM.

 Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto práctico.

 

Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.  

 

Programa del curso

 

CONTENIDOS

 

Sesión 1: Introducción a BIM y su Importancia en la Gestión de Proyectos

 

Sesión 2: Beneficios y Aplicaciones de BIM en la Administración Pública

 

Sesión 3: PlanBIM y por qué es tan importante para la Administración Pública

 

Sesión 4: Gestión de Licitaciones BIM I

 

Sesión 5: Gestión de Licitaciones BIM II

 

Sesión 6: Control y Supervisión de Proyectos BIM

 

Sesión 7: Flujos de Trabajo Colaborativo con CDE

 

Sesión 8: Niveles de Detalle, Mediciones y Comunicación en Proyectos BIM

 

 

 Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.

 

 

EMPRESA COLABORADORA: 

 

LOGO 

PROFESORES:

PROFESORMiguel Picado FilgueiraFicha

PATROCINADORES:

compartir