< Volver a calendario cursos caledario laboral
F) Arquitectura digital → 13. Herramientas digitales,
1ª convocatoria (streaming) - 2024
FECHAS:
12, 16, 18 de diciembre de 2024
HORARIO 15:00 a 17:00 h
DURACIÓN: 6 horas
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Streaming
INSCRIPCIÓN CERRADA
PROFESOR/ES:
↓ Jorge Bermejo Pascual,
Colegiados y Precolegiados COAM | 25% | 71,25 € |
Desempleados COAM* NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua. | 90% | 9,50 € |
Por ser colegiado dispones de los siguientes retornos a utilizar en determinados servicios o actividades del COAM o de la Fundación COAM:
- Por la "Cuota COAM" se concede un retorno del 50% del importe total abonado en cada semestre.
- - 50% primer semestre = 50,00 €
- - 50% segundo semestre = 50,00 €
- - Total retorno de Cuota COAM año 2017 = 100,00 €
El retorno obtenido solo podrás utilizarlo en el año en curso, no siendo acumulable para años posteriores. Si te acoges a alguna de las bonificaciones de la Cuota COAM, el importe del retorno se reajustará en proporción a la cuota realmente satisfecha.
Los servicios y actividades en los que puedes utilizar los importes obtenidos del retorno son los siguientes:
Formación. En los cursos del Instituto de Formación Continua
Puedes utilizar el retorno para pagar hasta el 50% del coste del curso elegido. Solo aplicable a cursos de formación presencial propios del Instituto de Formación Continua y una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Alquiler de Salas
Podrás utilizar el retorno para pagar las tarifas de alquiler de espacios, una vez aplicados los correspondientes descuentos a colegiados.
Los colegiados podrán agrupar sus derechos de retorno de forma que un colectivo de colegiados podrá alquilar el auditorio u otros espacios de la sede colegial, una vez aplicados los descuentos a colegiados.
Participación en actividades en la sede colegial
Podrás utilizar el retorno en aquellas actividades que se organicen en la sede colegial, para las que sea necesario pagar para participar.
Si eres alumno o profesor del IA puedes venir a clase en tu vehículo y disfrutar de las siguientes ofertas de aparcamiento:
- Bono de 8 horas a 15 € IVA inc ( 43 % de dto )
- Bono de 4 horas a 9 € IVA Inc ( 31 % de dto )
- Bolsa de 100 horas :214,50 € ( 35 % de dto )
- Bolsa de 50 horas :123,75 € ( 25 % de dto )
Puedes informarte en la cabina de control del Aparcamiento de lunes a viernes en horario de 9:00-14:00
Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción: 12/12/2024 Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace
El Instituto de Formación Continua COAM os ofrece como novedad durante el Plan de Formación 2024/25, el curso “Renderizado en tiempo real con Unreal Engine en la arquitectura”.
En este curso teórico-práctico, nos aproximaremos a la visualización arquitectónica con Unreal Engine, y veremos cómo con su sistema de iluminación en tiempo real (Lumen) marca un antes y después en la manera en la que se visualizan los proyectos de arquitectura, pudiendo construir escenarios en 3D en calidad fotorrealista y visibilizarlos en tiempo real sin necesidad de renderizar.
Por último, solo añadir que Unreal Engine es un programa de licencia totalmente gratuita.
El objetivo es que los alumnos, empezando desde cero, aprendan a generar un flujo de trabajo que les permita importar cualquiera de sus proyectos a Unreal Engine y generar documentos de visualización de una manera absolutamente profesional.
Durante las 6 horas que dura, realizaremos un ejemplo concreto de principio a fin, donde se mostrarán todos los pasos necesarios para poder llegar a hacer imágenes y recorridos virtuales fotorrealistas.
El objetivo no es dar unos conocimientos básicos, si no los conocimientos mínimos para poder hacer documentos de calidad profesional, y para que los alumnos puedan seguir profundizando en la herramienta por su cuenta.
-Tener instalado Epic Games y Unreal Engine (se remitirá a los alumnos un tutorial donde podrán seguir el proceso paso a paso).
-Tener descargado el archivo base para poder seguir el curso (se remitirá a los alumnos dicho archivo con anterioridad al curso).
Si eres colegiado/a de otro COA o Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
- Introducción a Epic Games y Unreal Engine
- Interfaz, navegación y herramientas básicas
- Plantillas básicas de Unreal para agilizar el trabajo
- Importación desde otros programas
- Configuración del archivo para poder trabajar en tiempo real con Lumen, Nanite y Virtual Shadow Maps
- Iluminación inmediata con Environment Light Mixer
- Aplicación directa de materiales de gran calidad y sin configuración previa con Quixel Megascans
- Vegetación y objetos escaneados de altísima calidad y de uso inmediato con Quixel Megascans
- Breve introducción a todos los formatos que podemos producir con Unreal Engine: experiencias de VR interactivas, imágenes, imágenes 360º, vídeos, recorridos virtuales interactivos
- Configuración básica para poder hacer visitas virtuales en primera persona
- Configuración básica de cámaras para realizar renders inmediatos
- Introducción al Movie Render Queue para hacer renders de alta calidad
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.