Jornada - Elaboración de memorias y justificación del CTE y DB

A) Gestión y comunicación aplicadas a la arquitectura (emprendimiento) - 1. Gestión y desarrollo de la profesión
1ª convocatoria 2025

FECHAS: 19 de Marzo de 2025
HORARIO: 16:00 a 17:00DURACION: 1 horaMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Jose Moriana Pericet,

PRECIO DEL CURSO
0 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 19/04/2025 

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

La Jornada – Elaboración de memorias y justificación del CTE y DB ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM.

Debido a los recientes cambios normativos y al incremento de complejidad en la redacción del proyecto para poder simultanear el cumplimiento de estos, desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se realizará el próximo 19 de marzo una jornada de presentación en la que se abordará la formación continua con la que solventar parte de estos problemas mediante la realización de formación específica.

A continuación, te detallamos todas las acciones formativas relacionadas:

Jornada – Elaboración de memorias y justificación del CTE y DB

– Curso práctico de Cambio de Uso con Ce3X. Aplicación del DB HE, HS y SUA (marzo 2025)

– Cálculo de Puentes Térmicos con THERM (abril 2025)

– Reforma de fachadas y cubiertas. Justificación del DB-HE y DB-HS mediante la herramienta Ce3X

Esta jornada se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.

 

OBJETIVOS

 

El objetivo fundamental de esta jornada es que el arquitecto conozca las acciones formativas que se realizarán, así como su desarrollo. Comenzando con el manejo del programa informático y conocimiento normativo para realizar la documentación correspondiente para poder realizar de forma eficiente proyectos de cambio de uso en edificios existentes, siguiendo con cálculo y análisis de puentes térmicos y concluyendo con la formación necesaria para poder redactar proyectos de reforma de fachadas y cubiertas.

  

Programa del curso

CONTENIDOS

 

1. Presentación y CV del ponente

2. Exposición de la formación a realizar

3. Ejemplos a desarrollar durante la formación

4. Ronda de preguntas 

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.   

PROFESORES:

PROFESORJose Moriana PericetFicha

PATROCINADORES:

compartir