Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Se trata de una nueva formación en BIM (Building Information Modeling) que, en esta ocasión, está vinculada, estrechamente, al uso de la Inteligencia Artificial y los gemelos digitales. Ésta nueva formación BIM es posible gracias a la subvención concedida, en 2024, por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
El curso se compone de diversos recursos didácticos organizados en 12 temas, con una duración total de 90h de dedicación. Se propone al alumno/a la confección de su propio itinerario formativo. Este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso; es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos.
Con objeto de ofrecer un canal de comunicación directo entre profesorado y alumnado, se programa una serie de video-conexiones en streaming. Estas video-conexiones tendrán un carácter eminentemente práctico y participativo, versarán sobre cada uno de los temas tratados y serán presentadas por los profesores participantes. Se celebrarán con periodicidad semanal, durante el período de impartición de la acción formativa global (consulta el horario en el programa formativo adjunto).
El curso se compone de 4 módulos de 3 temas cada uno (total 12 temas). Se propone al alumno/a la confección de su propio itinerario formativo; este itinerario deberá cubrir, al menos, 60 de las 90 horas de duración total del curso. Es decir, 8 de los 12 temas ofrecidos. Idealmente, se optará por 2 temas de cada uno de los 4 módulos propuestos. Por supuesto, se invita al alumno/a a ampliar estos mínimos.
La superación de los objetivos del curso se acreditará mediante la realización y superación de los test propuestos en cada uno de los temas.
Para la obtención del certificado de aprovechamiento, deben haberse superado todos los test de autoevaluación antes de las 23:59 h del martes 15 de abril.
El primer bloque temático, centrado específicamente en la relación entre modelos BIM y herramientas tecnológicas, supondrá el primer acercamiento a las posibilidades de uso que nos brinda el disponer de una maqueta digital 3D del proyecto.
MÓDULO 2 – BIM | USOS ESPECÍFICOS EN FASE DE DISEÑO
Este 2º bloque se enfocará en la generación de modelos y su relación con el contexto, tanto espacial como tecnológico.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
ENTIDADES ORGANIZADORAS