Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción: 27/10/2025 hasta las 16:00
El curso “SketchUp Iniciación" ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con la empresa Íscar Software de Arquitectura, te ofrecerá los primeros pasos y claves para empezar a utilizar esta herramienta de modelado 3D en todos tus proyectos.
SketchUp Pro es el programa 3D más usado del mundo. Es la forma más intuitiva y eficiente de diseñar, documentar y comunicar tus ideas y tus proyectos en 3D.
Este curso forma parte del Itinerario formativo de SketchUp que se ofrecerá durante este curso académico 2025/2026:
o Jornada – SketchUp. Del Modelo 3D al Render con Inteligencia Artificial
o SketchUp Iniciación
o SketchUp y la creación de un proyecto arquitectónico
Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.
IMPORTANTE: los alumnos/as deben disponer del programa SketchUp para poder realizar el curso. Aquellas personas que no dispongan de licencia deberán ponerse en contacto con nosotros a través del email cursos@coam.org (una vez formalizada la inscripción) para poder facilitarles una licencia de prueba que se podrá utilizar durante el curso.
El objetivo de este primer curso “SketchUp Iniciación” es tomar contacto con la herramienta SketchUp Pro y realizar los primeros modelos.
Los contenidos del curso que se distribuyen a lo largo de las 6 sesiones son los siguientes:
• Módulo 1. Repaso general SketchUp
1.1 Elección de plantilla y unidades.
1.2 Orbitar, zoom, desplazar y seleccionar.
1.3 Herramientas básicas de dibujo.
1.4 Trabajar con medidas exactas y sistema de interferencias.
1.5 Extruir planos (de 2D a 3D).
• Módulo 2. Herramientas avanzadas
2.1 Herramienta Mover/Copiar
2.2 Herramientas de medición.
2.3 Herramientas de Texto (2D y 3D).
2.4 Herramienta “Sígueme”.
2.5 Herramientas Rotar, Escalar, Equidistancia e Intersecar.
• Módulo 3. Organización del modelo 3D, grupos y componentes
3.1 Diferencias entre Grupo y Componente.
3.2 Guardar en Biblioteca.
3.3 Galería 3D.
3.4 Funciones de Grupo y Componente.
3.5 Esquema y Capas.
• Módulo 4. Importar archivos de CAD (DWG/DXF)
4.1 Cómo importar planos DWG/DXF.
4.2 Redibujado de líneas y creación de planos.
4.3 Levantamiento en 3D de la vivienda.
4.4 Forjado y Cubierta.
4.5 Planos de sección (con exportación a DWG)
• Módulo 5. Imágenes y texturas
5.1 Biblioteca de texturas.
5.2 Importación de imágenes (distintas opciones).
5.3 Mapeado y adaptación de textura.
5.4 Opciones de exportación de perspectivas (imágenes en 2D).
• Módulo 6. Sombras, escenas y estilos
6.1 Ajuste de sombras con geolocalización y orientación solar.
6.2 Escenas: Herramientas de paseo, creación de presentaciones.
6.3 Exportación de vídeo (opciones de transición entre escenas).
6.4 Estilos: Seleccionar, editar y mezclar distintos estilos.
• Módulo 7. Geolocalización
7.1 Geolocalización de nuestro proyecto.
7.2 Previsualización del modelo 3D.
7.3 Exportación de archivos .KMZ.
7.4 Conexión con la Galería 3D
• Módulo 8. Plugins básicos para SketchUp: Amplia sus funcionalidades
8.1 Qué es un plugin o extensión.
8.2 Inteligencia Artificial en SketchUp
8.3 Páginas web de referencia.
8.4 Dibac for SketchUp (dibujo de Arquitectura).
• Módulo 9. Resolución de dudas
Pregunta todas las dudas que te hayan ido surgiendo a lo largo del curso y de tu práctica con SketchUp
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
EMPRESA COLABORADORA: