Adaptación de fachadas: la protección solar dinámica en la edificación

1ª edición

FECHAS: 07, 09, 14, 16 de Marzo de 2023
HORARIO: ver programa del cursoDURACION: 10 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: streamingPROFESOR/ES:
Maria José Moya Cadena,

PRECIO DEL CURSO
200,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
150,00€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
20,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 

La fachada adaptativa es un elemento constructivo cuyo impacto es muy significativo en el consumo de energía edificio y en aspectos de salud y confort. El curso aporta una visión práctica y detallada de sus componentes, métricas y procesos de cálculo, que contribuyen al diseño de edificios más resilientes y confortables. 

 

Con el curso "Adaptación de fachadas: la protección solar dinámica en la edificación" se pretende conseguir los siguientes objetivos:

–   Adquirir conocimiento práctico sobre los diferentes componentes de la fachada dinámica: la radiación solar, el vidrio y los dispositivos de sombra, con el fin de efectuar elecciones adecuadas para cada situación.

–   Conocer e incorporar la combinación de los dispositivos de sombra y sus estrategias de control automatizado en los cálculos de demanda de energía de los edificios.

–   Aportar conocimientos básicos sobre confort térmico y el impacto de la fachada sobre él, y también sobre los diferentes aspectos de confort visual: acceso a la luz natural y a vistas, control del deslumbramiento, etc., con el fin de poder prescribir componentes evitando riesgos. 

Programa del curso

 

Los contenidos de este curso distribuidos en cuatro sesiones son:

 

1. Componentes de la fachada adaptativa (i)

1.1. La radiación solar

1.2. El vidrio

1.3. Los dispositivos de sombra

 

2. Componentes de la fachada adaptativa (ii). Su combinación y aspectos de salud y confort

2.1. Los tejidos de protección solar

2.2. La combinación de elementos. El factor solar combinado

2.3. Aspectos de salud y confort. La norma UNE en 17037:2020

 

3. Automatización de la fachada y simulación energética
 

4. La fachada adaptativa en el proceso de edificación y proyectos de interés

 

Se recomienda la instalación del software gratuito ESBO Light (EQUA) antes de la tercera sesión del curso. A través de este enlace el alumno podrá descargarse el software.

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

PROFESORES:

PROFESORMaria José Moya CadenaFicha

PATROCINADORES:

compartir