Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
15:30-15:45 horas
• Presentación de Jornada
• Objeto de la Jornada
Ponentes: Sigfrido Herráez Rodríguez (Decano del COAM) Enrique Manzano (Representante Peritos COAM) y Dña. M Aránzazu Espinosa Galindo (Presidente UAPFE/CSCAE).
15:45-16:45 horas
• Introducción al dictamen pericial
• Criterios y recomendaciones técnicas y de ética profesional
• Deontología
• Competencia, independencia, objetividad y concreción
• Actividad pericial según temática
• Elementos para la redacción de una pericial
• Formalización de los diferentes tipos de encargo del dictamen
• La Vista Oral
• Análisis del dictamen, metodología, estructura del informe, colaboración con otros especialistas
• Actitud del perito, capacidad dialéctica, argumentación, entonación, terminología y comunicación
• Confrontación de peritos
Ponente: D. Julian Garasa Moreno (Presidente de la Agrupación de Peritos Forenses del Colegio de Arquitectos de Aragón y Secretario de la UAPFE)
16:45-17:45 horas
• El proceso judicial: tipos de procedimiento en la jurisdicción civil, penal y mercantil
• Los medios de prueba
• Especial referencia a la prueba pericial
• El perito y su dictamen
• El papel del perito y su intervención en el proceso. Valoración probatoria de los dictámenes periciales
Ponente: Dña. Ángela López-Yuste Padial (Titular del juzgado de lo contencioso administrativo nº 34 de Madrid)
17:45-18:00 horas
• Foro y preguntas
18:00 – 18:15 horas
• Café – descanso
18:15 – 19:15 horas
• La jurisdicción contencioso administrativa: peculiaridades del proceso( o recurso) contencioso administrativo
• El perito y el dictamen pericial en el proceso con la Administración pública, valoración jurídica del dictamen y consecuencias
• Recomendaciones prácticas para los peritos arquitectos
• Otras formas de intervención de los peritos en el recurso contencioso administrativo: la Mediación con las Administraciones públicas
• Proyecto Piloto de Valladolid. Derechos y deberes del perito interviniente, confidencialidad y responsabilidad
Ponente: Dña. Patricia Fresco Simón (Magistrada en el orden Contencioso administrativo. Coordinadora de mediación. Actualmente en servicios especiales ocupando puesto de Letrada Jefe del Gabinete Técnico del CGPJ)
19:15-20:15
• Responsabilidades de los agentes de la edificación
• Que requiere un abogado de la prueba pericial
Ponente: D. Gonzalo Iturmendi Morales (Socio Director del Bufete G. Iturmendi y Asociados, Especialista en seguros de arquitectos y Abogado de ASEMAS)