Jornada - Mejora energética en edificios existentes: instalaciones foltovoltáicas y su implantación

1ª convocatoria 2024 - presencial

FECHAS: 02 de Julio de 2024
HORARIO: 11:00 a 13:00 hDURACION: 2 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Presencial - Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - C/ de Hortaleza, 63, 28004 MadridPROFESOR/ES:
Esteban Dominguez González-Seco,

PRECIO DEL CURSO
0 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso


 
Desde el Instituto de Formación Continua, invitamos a todos nuestros colegiados a participar en la Jornada – Mejora energética en edificios existentes: instalaciones fotovoltáicas y su implantación que hemos organizado desde el Colegio de arquitectos de Madrid (COAM).

Dado el contexto edificatorio actual dominado por las reformas energéticas, que mitiguen los consumos de energía primaria del edificio, y la descarbonización de su infraestructura, tiene especial relevancia la incorporación de sistemas solares fotovoltaicos en edificación existente. Esta implementación en la actualidad está especialmente indicada al existir un marco normativo favorable a su implantación y tener unas tasas de retorno atractivas para el promotor.

Esta jornada se celebrará en modalidad presencial en el COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid).

Esta jornada está dirigida de forma exclusiva a precolegiados/as, colegiados/as COAM y a habilitados COAM y se desarrollará en modalidad híbrida. Del mismo modo, a esta jornada también se podrá asistir en modalidad streaming. En el caso de que estés interesado/a en realizar en streaming la jornada, puedes inscribirte a través de este otro enlace.



Programa del curso

 

OBJETIVOS

 Los objetivos de la jornada son:

 

Conocer el funcionamiento básico de un sistema fotovoltaico y las partes que lo componen

Ser capaz de predimensionar un sistema de forma adecuada para hacer estimaciones adecuadas coste/beneficio

Conocer el marco normativo de aplicación y modalidades de explotación


PROGRAMA 

 • Concepto de energía solar fotovoltaica. Partes relevantes del sistema: paneles, inversor y sistema eléctrico

 

Tipos de instalaciones fotovoltaicas desde el punto de vista técnico y económico

 

Marco normativo de referencia

 

Predimensionado de un sistema fotovoltaico. Breve introducción al PVSYST

 

Ejemplos de aplicación

 

Ayudas y subvenciones

 
 
Para más información, consulta el programa formativo de la documentación anexa de esta acción formativa.  

PROFESORES:

PROFESOREsteban Dominguez González-SecoFicha

PATROCINADORES:

compartir