Técnicas y procedimientos del sketch en Arquitectura. Aplicaciones prácticas al sketch urbano y cuadernos de viaje.

B) Tecnología de la edificación y diseño - 4. Diseño
1ª convocatoria (presencial) - 2025

FECHAS: 20, 21 de Febrero de 2025
HORARIO: 10:00h a 14:30h y 16:00h a 19:00hDURACION: 15 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: presencial - COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid)PROFESOR/ES:
José María García De Acilu Y Gutiérrez,

PRECIO DEL CURSO
40 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
30€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción 19/02/2025

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso “Técnicas y procedimientos del sketch en Arquitectura. Aplicaciones prácticas al sketch urbano y cuadernos de viaje” está organizado por el Instituto de Formación Continua del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) en colaboración con Fundación COAM.

Este curso se celebrará en modalidad presencial en el COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid).

 

OBJETIVOS

El curso tiene como objeto la iniciación y/o perfeccionamiento de la técnica del dibujo de objetos y espacios mediante el uso correcto y racional de la perpectiva cónica: dibujar lo que vemos y no lo que creemos que vemos. 

 

MATERIALES NECESARIOS

El workshop está adaptado a diferentes niveles iniciales, siendo necesario únicamente un nivel básico de conocimientos previos.

Para la realización del taller el alumno deberá contar con el material de dibujo de preferencia que considere; cuaderno, lápices, acuarelas…  

 

 

 

Exposición de acuarelas: Nilo – José María García Acilu

Inauguración 19 de febrero a las 18:30h

 

Programa del curso


El curso se repartirá en una parte eminentemente práctica (10 horas), complementada por una parte teórica (5 horas) que se realizará al inicio cada uno de los días. 

 

1. Teoría. En horario de 10:00 h a 12:30 h.

• Materiales, Técnicas: lápiz, tinta, acuarela, etc

•  La línea, la perspectiva, la luz, la sombra y el color

 

2. Práctica. En horario de 12:30 h a 14:30 h y de 16:00 h a 19:00 h 

• Práctica urbana

 

Las sesiones de trabajo serán prácticas con pequeñas explicaciones de los aspectos teóricos necesarios para la ejecución de los ejercicios que se planteen. 10% teoría y 90% prácticas. Todos los ejercicios, excepto el de evaluación y el final los realiza previamente el ponente explicando simultáneamente los condicionantes teóricos y los objetivos de los mismos. La parte teórica se realizará en el COAM, mientras que la práctica se realizará en distintos entornos exteriores. 

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa. 

PROFESORES:

PROFESORJosé María García De Acilu Y GutiérrezFicha

PATROCINADORES:

compartir