Cálculo de Puentes Térmicos con THERM

B) Tecnología de la edificación y diseño - 3. Construcción y tecnología
1ª convocatoria 2025

FECHAS: 25 de Abril de 2025
23 de Mayo de 2025
HORARIO: 16:30 a 19:30DURACION: 6 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Jose Moriana Pericet,

PRECIO DEL CURSO
105 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
78,75€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
10,50€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 25/04/2025

Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace    

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

El curso “Cálculo de Puentes Térmicos con THERM” ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM con el objetivo de profundizar en el cálculo de puentes térmicos para así poder cumplir las nuevas exigencias en Ahorro energético, el Colegio de Arquitectos de Madrid programa una nueva formación práctica que analiza y plantea soluciones a los citados problemas.

Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.

 

OBJETIVOS

El objetivo fundamental del curso “Cálculo de Puentes Térmicos con THERM” es que el Arquitecto pueda diseñar, identificar y calcular los distintos puentes térmicos de sus proyectos. Para ello se abarcará desde los conceptos más generales en el uso de Therm, pasando por el dibujo de las secciones de nuestro proyecto para finalmente concluir con los casos prácticos donde calcularemos los distintos encuentros a partir de un archivo .DXF importado.

 

IMPORTANTE: los alumnos/as deben disponer del programa THERM instalado para poder realizar el curso. 

 

Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/a en inscribirte, p onte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.  

Programa del curso

CONTENIDOS

 

 1. Introducción al puente térmico

 Introducción teórica

 La importancia del puente térmico en el análisis de la envolvente

2. Introducción al programa THERM

 Instalación y configuración de Therm

 Ejemplo de cálculo de transmisión del calor con Therm

 Dibujo de la sección para poder importar a Therm

 Utilización de la herramienta de diseño

 Utilización de la herramienta de cálculo

3. Casos prácticos

 Puente térmico en esquina

 Puente térmico en frente de forjado

 Puente térmico de cubierta

 Contorno de huecos

4. Dudas más usuales para el cálculo de puentes térmicos

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.    

PROFESORES:

PROFESORJose Moriana PericetFicha

PATROCINADORES:

compartir