Sesiones informativas - Formación en Administración de fincas

E) Área inmobiliaria - 10. Gestión inmobiliaria
1ª convocatoria (presencial) - 2025

FECHAS: Martes y MiércolesHORARIO: martes de 11:00h a 13:00 - miércoles de 16:00 a 18:00h DURACION: 2 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Presencial - COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid)PROFESOR/ES:
José Manuel Santa Cruz Chao,

PRECIO DEL CURSO
0,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

PRESENTACIÓN DE LAS SESIONES INFORMATIVAS

Las Sesiones informativas – Formación en Administración de fincas” están organizadas por el Instituto de Formación Continua del Colegio de Arquitectos de Madrid COAM. En estas sesiones, se informará sobre los contenidos académicos de la próxima formación en Administración de fincas que se está diseñando desde el COAM para el próximo curso 2025/2026. Además, se informará sobre las salidas profesionales de esta formación.

Los arquitectos sufrimos desde hace ya bastante tiempo una invasión de nuestras competencias por parte de otros técnicos. Ha llegado el momento de reaccionar en otros campos profesionales desde, siempre, la más absoluta legalidad.

Buscando nuevos nichos y novedosas actividades de trabajo para los arquitectos, surgen ventanas de oportunidad novedosas y diferentes. Por ejemplo, trabajar la administración de fincas. Ahora debemos dar un giro en la propia identificación de quienes somos para optar a actividades que al menos, simplemente por lógica, podemos asumir lanzando preguntas al aire como:

¿Quién hace las casas? ¿Qué profesional tiene por atribuciones, capacitación y competencias sobre viviendas y el contenedor que las acoge?

La respuesta es inmediata, es solo el arquitecto de grado superior el que reúne en su mochila una cantidad de esfuerzos académicos y profesionales con capacitación suficiente para entender una comunidad de propietarios. Este nuevo planteamiento esta delante de nosotros, planteamiento que hoy no vemos. En esta nueva salida profesional como arquitecto administrador de fincas se utilizan actividades y disponibilidades absolutamente específicas y necesarias para la gestión integral de una comunidad de propietarios: actividades de conservación de la edificación, dirección de nuevas obras que se le confíen y su mantenimiento, liderando los controles específicos que la administración (estatal, autonómica y municipal) de rigor disponga, contratando las obras y el personal para ejecutarlas, así como la gestión contable, los repartos comunitarios, ingresos, gastos y presupuestos.

Las sesiones informativas tendrán como objetivo introducir la administración de fincas como una oportunidad laboral donde el arquitecto superior es el profesional mejor capacitado para llevarlo a cabo, responder a las cuestiones mencionadas con anterioridad, dando a conocer la formación en “Administración de fincas” y generando un espacio donde resolver todas las consultas al respecto con su director académico.

 

Estas sesiones se celebrarán todos los martes por la mañana (11:00 a 13:00h)todos los miércoles por la tarde (16:00 a 18:00h), excepto el08, 09 y 15 de julio de 2025, en modalidad presencial en el COAM (c/ Hortaleza, 63, M adrid) y en abierto para cualquier arquitecto interesado. Para asistir a estas sesiones será necesaria la inscripción previa a través de la web del IFC. En el mes de AGOSTO no se celebrarán sesiones informativas.

 

Para consultas acerca de la acción formativa, podéis contactar con el director académico, José Manuel Santa Cruz Chao, en el teléfono 629 293 773.

Programa del curso

OBJETIVOS

-Buscar nuevos nichos de trabajo para conseguir nuevos honorarios competitivos por la gestión integral (administración + arquitectura) de una comunidad. 

-Completar la formación de los arquitectos con algunos conocimientos en disciplinas periféricas a la arquitectura, por ejemplo, en materia económica y legal, para el correcto desarrollo de esta nueva actividad de los arquitectos. 

-Dotar a la sociedad del auxilio de un profesional competente en materia de gestión integral de comunidades. 

-Demostrar que los arquitectos somos el perfil de profesional más adecuado para la conservación y la gestión de cualquier finca urbana.

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta accion formativa  

PROFESORES:

PROFESORJosé Manuel Santa Cruz ChaoFicha

PATROCINADORES:

compartir