Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción: 21/10/2025 hasta las 16:00
El curso “Nuevas herramientas informáticas y redes sociales básicas para arquitectos y arquitectas” ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM con intención de dotar al arquitecto del conocimiento necesario para poder generar contenidos en las distintas redes sociales, interactuar con otros usuarios y usar las distintas plataformas de una forma segura y consciente.
Ante la existente brecha digital generacional en nuestra profesión, se ofrece una formación accesible para aquellos con conocimientos básicos de informática y redes sociales. El presente curso tiene como intención dotar a cualquier arquitecto de las herramientas digitales necesarias que favorezcan la transmisión de la experiencia y conocimiento a través de las redes sociales, visibilizando su trabajo y permitiéndoles llegar a un público mucho más amplio, generando sinergias con arquitectos más jóvenes.
De forma complementaria se abordará el uso de otras herramientas digitales sociales que pueden ayudar a trabajar de forma colaborativa.
Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.
A pesar de que el curso se vaya a seguir a través de un ordenador, de forma complementaria, se recomienda disponer de un dispositivo móvil con acceso a internet para poder ir realizando las prácticas del curso en paralelo.
– Introducción a las Redes Sociales. Familiarizar a los arquitectos con los distintos tipos de redes sociales según su uso, público y objetivo. Entender por qué la comunicación efectiva es el paso clave para construir una presencia online sólida.
– Creación de Contenido. Capacitar en la generación de contenidos visuales (fotografía, video) y su correcta publicación en plataformas sociales, abordando aspectos fundamentales del diseño visual (paletas de colores, tipografía, composición, etc.) para crear posts atractivos y efectivos.
– Práctica y Dinámica de Aprendizaje Conjunto. Ofrecer una parte práctica y dinámica en la que los participantes trabajen para crear contenido, aplicar lo aprendido sobre diseño y publicación.
– Estrategias de Interacción. Analizar cómo una buena estrategia de contenido puede funcionar como un embudo de ventas, ayudar a comunicar información, tener una cara visible al público y, sobre todo, construir una marca personal que se distinga y atraiga a c lientes pot enciales.
• Tipos de Redes Sociales:
Importancia de la comunicación online en arquitectura.
Entendimiento de las diferentes plataformas: Instagram, LinkedIn, Facebook, Twitter, etc.
Características, usos y públicos de cada red social.
• Creación y Edición de Contenidos:
Edición básica de fotografías: Uso de herramientas y aplicaciones recomendadas para obtener resultados profesionales.
Edición de videos: Conceptos básicos, aplicaciones y plataformas recomendadas para arquitectos.
Diseño visual: Principios básicos de diseño, paleta de colores, tipografía y composición visual en redes sociales.
Herramientas digitales: Manejo de aplicaciones y plataformas que facilitan la creación de contenido (ej. Canva)
Publicación y optimización de contenidos en redes sociales: Mejor momento para publicar, cómo escribir un pie de foto atractivo y uso estratégico de hashtags.
• Práctica y Dinámica de Aprendizaje Conjunto:
Ejercicio práctico: En distintos momentos del curso, los participantes crearán un post visual desde cero, aplicando lo aprendido en cuanto a fotografía, diseño y edición.
Trabajo colaborativo: Los participantes compartirán sus creaciones con el grupo, recibirán retroalimentación y aprenderán de las experiencias de sus compañeros.
• Estrategias de Interacción y Gestión del Tiempo:
Estrategias en redes sociales: Entender cómo, más allá de una publicación, existe una estrategia para llevar a la audiencia de un punto a otro, creando un flujo de comunicación efectivo.
Organización y tiempo: Cómo hacer de las redes una tarea ligera y manejable con una organización básica basada en pilares de contenido.
Para más información consulta el pro grama f ormativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
EMPRESA COLABORADORA