Prados floridos

D) Urbanismo, paisaje y espacio publico - 9. Paisajismo
1ª convocatoria (streaming) - 2025

FECHAS: 27 de Mayo de 2025
03, 10, 17 de Junio de 2025
HORARIO: 19:00 a 21:00 hDURACION: 8 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Academia Del Paisaje,

PRECIO DEL CURSO
125,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
93,75€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 26/05/2025 (12:00h)

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso “Prados floridos” ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con Academia del Paisaje con intención de dotar al arquitecto del conocimiento necesario para poder transformar cualquier espacio en un ecosistema vibrante, guiado por uno de los mayores expertos en prados naturalistas.

Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Academia del Paisaje.

 

OBJETIVOS

– Comprender qué es un prado florido naturalista y cómo puede revolucionar tus proyectos.        

Diagnosticar y mejorar cualquier tipo de suelo para crear ecosistemas resilientes. 

Seleccionar y combinar flores y gramíneas para lograr praderas llenas de vida. 

– Aplicar técnicas profesionales de siembra, plantación y mantenimiento adaptadas a tu clima y terreno. 

Transformar espacios ya existentes y darles una segunda vida naturalista.  

– Implementar un paisajismo sostenible, vibrante y de bajo mantenimiento

– Conocer un caso real de éxito: El Jardín del Pájaro Amarillo, el Jardín de Fernando Hortelano, en Oviedo, España. 

 

Programa del curso

CONTENIDOS

1. Introducción

– ¿Qué es un prado florido naturalista?

– ¿Dónde se puede tener un prado florido?

– ¿Por qué crear un prado florido?

2. Conceptos básicos

– Vegetación y tipos de plantas

– Suelo: tipos y características (importancia para las plantas, formación y estructura del suelo, composición del suelo, características del suelo)

3. Creación del prado florido

– Conocimiento del sitio

– Condicionantes

– Transformación de un prado existente

– Creación de un prado nuevo

– Objetivos

– Acciones

– Técnicas

– Cuidados posteriores

4. Mantenimiento y mejora del prado florido

– Objetivos y precauciones

– Labores de cultivo

5. Transformación de un prado existente: la experiencia del Jardín del Pájaro Amarillo

 

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.   

 

EMPRESA COLABORADORA 

 

PROFESORES:

DIRECTORAcademia Del PaisajeFicha

PATROCINADORES:

compartir