Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción: 08/07/2025 (12:00)
Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace
El curso “Aplicación práctica del PGOUM en proyectos de edificación. Vivienda colectiva. Compendio PGOUM-97" ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM.
Ante las últimas modificaciones del PGOUM, se organiza un curso técnico y práctico que abordará en tres sesiones en formato streaming la aplicación práctica de los principales puntos y últimas modificaciones que afectan directamente a proyectos de edificación en la categoría de vivienda colectiva. Se abordará principalmente los capítulos que regulan los parámetros y condiciones generales de la edificación (Título VI del PGOUM97) y el uso residencial (Capítulo 7.3 del PGOUM97) a las que ha de ajustarse una edificación de uso residencial y sus condiciones de diseño, lo que nos servirá como punto de partida a la hora de proyectar un edificio residencial de estas características.
El curso tiene como objetivo dotar al arquitecto de una visión general del conocimiento necesario para poder aplicar de forma práctica el PGOUM en proyectos residenciales de vivienda colectiva, así como generar un espacio donde poder resolver las dudas que puedan llegar a tener.
Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.
– Comprender las normativas y parámetros claves del PGOUM con referencias al CTE y Ordenanzas que afectan la edificación de viviendas colectivas.
– Aplicación de los parámetros y condiciones generales de la edificación que presentan una mayor complejidad o han sido modificado.
– Conocer y aplicar las condiciones de diseño interior del uso residencial que se está proyectando.
– Proporcionar herramientas prácticas y ejemplos reales que ayuden a la integración de estos parámetros en proyectos de vivienda colectiva.
– Facilitar un espacio de resolución de dudas y preguntas sobre la aplicación práctica del PGOUM en proyectos residenciales.
Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/ a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
1. Introducción al PGOUM97 y su aplicación práctica.
Este apartado servirá de introducción, mostrando las herramientas y documento que el Ayuntamiento dispone en su página web.
2. Parámetros generales de la edificación. Título VI de las NNUU.
Nos centraremos en el Título VI de las NNUU en las condiciones: parcela edificable, posición, ocupación, edificabilidad, volumen y forma, salubridad, dotaciones y estéticas.
Se analizarán casos prácticos en aquellos puntos que presentan mayor complejidad: implantación de planta baja, planta bajo rasante, superficie construida y edificabilidad, locales de bicicletas, terrazas, factor verde…
3. El uso Residencial en las NNUU. Título VII de las NNUU.
En este apartado se abordará el Título VII de las NNUU, específicamente el Capítulo 7.3 del Uso Residencial.
o Introducción de la clasificación de los usos
Breve introducción del uso cualificado y usos compatibles (asociado, complementario y alternativo) y sus condiciones.
o Clases y categorías del Uso Residencial
Se analizarán la clases y categorías del uso residencial.
o Condiciones de las viviendas
Vivienda exterior, programa de vivienda, altura libre de piso, accesos comunes, huecos de paso y condiciones de salubridad.
Se analizarán casos prácticos en aquellos puntos que presentan mayor complejidad.
o Residencias
Condiciones de aplicación de las residencias.
4. La Licencia Básica en la OLDRUAM.
En relación con el contenido del curso, se analizarán la figura de este título habilitante y los “requisitos esenciales” que se comprueban durante su tramitación.
5. Casos prácticos Vivienda colectiva.
6. Resolución de dudas.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.