Iniciación en jardinería y diseño de espacios naturales

D) Urbanismo, paisaje y espacio publico - 9. Paisajismo
1ª convocatoria 2025

FECHAS: 30 de Octubre de 2025
06, 13, 20 de Noviembre de 2025
HORARIO: 16:00h a 18:00hDURACION: 8 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Ignacio Ribera Sanchis,

PRECIO DEL CURSO
125,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
93,75€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
12,50€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 05 de noviembre de 2025 (16:00h)

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

El curso “Iniciación en Jardinería y Diseño de Espacios Naturales” ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con Academia del Paisaje para que cualquier persona – con o sin experiencia previa – pueda entender los principios fundamentales del diseño de jardines, planificar sus espacios con criterio y seleccionar las plantas adecuadas para crear jardines equilibrados, funcionales y vivos,  de forma introductoria pero completa.

La jardinería y el diseño de espacios naturales están viviendo una auténtica transformación. Frente a los jardines ornamentales sin identidad ni sentido ecológico, cada vez más personas buscan aprender a crear espacios bellos, sostenibles y adaptados a su entorno. Este curso surge para dar respuesta a esa necesidad.

Una oportunidad única para iniciarte con una mirada profesional, sin perder la inspiración que nace del amor por las plantas y la naturaleza.

Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.

OBJETIVOS

 

Comprender los principios básicos del diseño de jardines.

Analizar correctamente un espacio exterior y planificar su uso.

Combinar plantas de manera armónica según sus características estéticas y ecológicas.

Diseñar jardines que favorezcan la biodiversidad y se adapten a las necesidades del usuario.

Conocer distintos estilos y enfoques en jardinería contemporánea.

 

Si eres colegiado/a de otro COA o de otro Colegio Oficial y estás interesado/ a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.  

Programa del curso

 

CONTENIDOS

 

Módulo 1: Introducción al diseño de jardines

¿Qué es el diseño de jardines?

Elementos fundamentales: estructura, textura, color y forma.

Estilos de jardines: presentación visual y análisis comparado.

 

Módulo 2: Análisis del espacio y planificación

Evaluación de factores clave: clima, suelo, orientación.

Zonificación del jardín según funciones y usos.

Ejemplos visuales de zonificación en distintos contextos.

 

Módulo 3: Diseño con plantas: composiciones y estructura

Principios de combinación: color, textura, altura.

Cómo crear borduras y macizos equilibrados y duraderos.

 

Módulo 4: Diseño de espacios funcionales y temáticos

Jardines para polinizadores y fomento de la biodiversidad.

Integración de huertos urbanos y jardines comestibles.

 
 
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta accion formativa  

 

 EMPRESA COLABORADORA:

 

PROFESORES:

PROFESORIgnacio Ribera SanchisFicha

PATROCINADORES:

compartir