Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción 23/10/2025.
En una profesión en cada vez más compleja el arquitecto o arquitecta tiene que atender no solo las labores propias del diseño del edificio si no, de igual manera, todas aquellas relacionadas con sus instalaciones, entre las que destacan por su repercusión en el balance energético del edificio las de generación térmica.
El curso ‘Cálculo de Instalaciones Térmicas en Edificios Residenciales’ organizado por el Instituto de Formación Continua del COAM, enraíza de manera directa con la aplicación de las nuevas Directivas Europeas en materia de energía, adaptándose a las actuales revisiones del RITE o CTE, e incluyendo el desarrollo practico de diversos ejemplos de cálculo y diseño de las instalaciones térmicas habituales en edificios residenciales y terciarios (ACS, calefacción por agua, climatización por expansión directa o ventilación), incluyendo la implantación de energías renovables (solar térmica, aerotermia y fotovoltaica).
Para su desarrollo, se emplearán hojas de cálculo de sencillo manejo y distribución gratuita, lo que facilita aún más al arquitecto o arquitecta, no solo el seguimiento del curso sino su posterior labor profesional.
El objetivo de este curso es aportar al arquitecto o arquitecta los conocimientos necesarios para el control y cálculo de las instalaciones térmicas más habituales en edificios residenciales y de uso terciario de pequeña o media escala.
Tras el curso el alumno o alumna contará con las capacidades necesarias para poder realizar el cálculo de las instalaciones térmicas de su edificio o bien poder abordar labores de control sobre los recibidos por parte de las distintas ingenierías. Para ello, será necesario que el alumno o alumna disponga de una versión Excel 2013 o superior.
Si eres colegiado/a de otro COA y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
– Streaming – Sesión introductoria 17/10/2025 (1 h)
– Visualización contenido online Módulo 1 (5 horas)
CTE HE4/5 Solar térmica + Aerotermia + Fotovoltaica.
• 1_1_CTE HE4 Solar térmica
• 1_2_CTE HE4 Patrones de sombras
• 1_3_CTE HE4 Solar térmica. Ejemplo Unifamiliar
• 1_4_CTE HE4 Solar térmica. Ejemplo Bloque viviendas
• 1_5_CTE HE4 Aerotermia para la producción de ACS
• 1_6_CTE HE 5
• 1_7_ CTE HE 5 Fotovoltaica. Conceptos básicos
• 1_8_Fotovoltaica. Ejemplos de aplicación
– Streaming – Tutoría Módulo 1 24/10/2025 (1,5 h)
– Visualización contenido online Módulo 2 – (6 horas)
Cargas térmicas + Calefacción + ACS en edificios residenciales
• 2_1_Cargas térmicas. Conceptos generales
• 2_2_Cargas térmicas Unifamiliar
• 2_3_Cargas Térmicas Terciario
• 2_4_Calefaccion radiadores
• 2_5_Calefaccion Suelo Radiante.
• 2_6_Producción de ACS residencial mediante cald eras
• 2_7_Calefacción mediante Aerotermia
– Streaming – Tutoría Módulo 2 31/10/2025 (1,5 h)
– Visualización contenido online Módulo 3 – (4 horas)
Climatización y ventilación en edificios residenciales
• 3_1_Equipos de Climatización de uso residencial
• 3_2_0_HS3 Ventilación residencial
• 3_2_1_HS3 Ventilación unifamiliar
• 3_2_2_HS3 Ventilación bloque viviendas
– Streaming – Tutoría Módulo 3 07/11/2025 (1,5 h)
– Visualización contenido online Módulo 4 – (3 horas)
Cálculo térmico aplicado a pequeño y mediano terciario
• 6_1_Climatizacion TERCIARIO
• 6_2_Ejemplo Local Restauración
• 6_3_Ejemplo Local Academia
– Streaming – Tutoría Módulo 4 13/11/2025 (1,5 h)
– Entrega evaluación: 21/11/2025