Jornada - Fabricación de geometrías complejas. Geometrías digitales. De lo virtual a lo real

B) Tecnología de la edificación y diseño - 4. Diseño
1ª edición - 2025

FECHAS: 18 de Diciembre de 2025
HORARIO: 11:00 a 13:00 hDURACION: 2 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Online (streaming)PROFESOR/ES:
Jose Francisco Salinas Osorio, Roque Antonio Peña Pidal,

PRECIO DEL CURSO
0 €
Colegiados y Precolegiados COAM
0%
0€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 17/12/2025 (16:00)

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

La “Jornada – Fabricación de geometrías complejas. Geometrías digitales. De lo virtual a lo real” ha sido organizada por el Instituto de Formación Continua del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM en colaboración con el estudio de arquitectura  EXarchitects.

En esta charla exploraremos cómo la complejidad geométrica deja de ser un obstáculo para convertirse en una herramienta proyectual tangible gracias a la fabricación digital.

Desde EXarchitects compartiremos nuestra experiencia en la transformación de geometrías paramétricas complejas en sistemas constructivos simples, precisos y fabricables. A través de los proyectos Bully Foundations y CaixaForum Valencia, dónde colaboramos estrechamente con Enric Ruiz-Geli.

Durante la jornada, mostraremos cómo diseñamos, calculamos, fabricamos y montamos encofrados curvos utilizando técnicas propias del universo FABLAB, herramientas CNC y flujos de trabajo basados en Grasshopper. Y sobre todo, como esas geometrías hoy son disfrutadas por los visitantes al centro.

Esta jornada se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM. 

 

OBJETIVOS

El objetivo: hacer visible cómo una aproximación integral —que va del diseño generativo a la fabricación digital— permite materializar ideas que antes solo podían habitar el espacio virtual o de la maqueta. Queremos demostrar que la digitalización no es solo una herramienta de representación, sino una metodología que optimiza recursos, acorta plazos y redefine el rol del arquitecto como diseñador y fabricante.

Programa del curso

CONTENIDOS/ AGENDA DE LA JORNADA

Inauguración de la jornada

Introducción. Qué es el Diseño computacional y la Construcción Digital. Roque Peña

Geometrías Digitales. Proceso constructivo de geometrías complejas. José Francisco Salinas Osorio

Grasshopper y la parametrización, como herramienta de diseño y planificación de obra. Roque Peña

Ruegos y preguntas.

 

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.    

 
EMPRESAS COLABORADORAS

 exarchitects 

PROFESORES:

PROFESORJose Francisco Salinas OsorioFicha
PROFESORRoque Antonio Peña PidalFicha

PATROCINADORES:

compartir