CE3x para la rehabilitación residencial. Claves para el éxito con los requerimientos de los fondos Next Generation

C) Rehabilitación y patrimonio - 6. Rehabilitación integral y gestión energética
2ª edición - 2025

FECHAS: 11, 12, 16, 18 de Diciembre de 2025
HORARIO: 16:30 a 19:00 hDURACION: 10 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: StreamingPROFESOR/ES:
Alicia Ruano Díaz-Guerra, Maria Carmen Ruiz Ibañez, Miguel Angel Pascual Buisan, Xabier Tabar Arocena,

PRECIO DEL CURSO
50 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
37,50€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción: 11/12/2025 a las 10:30h

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso “CE3x para la rehabilitación residencial. Claves para el éxito con los requerimientos del Fondos Next Generation – 2ª edición” está organizado por la Oficina de Rehabilitación y por el Instituto de Formación Continua del COAM y la Consejería General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Efinovatic y la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la Consejería de Medio ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid. Esta formación está parcialmente subvencionada por los Fondos Next Generation.

Durante esta formación se realizará la explicación del funcionamiento del programa CE3X aplicado a varios escenarios del sector residencial, poniendo especial énfasis en los errores más comunes detectados en los requerimientos de los Fondos Next Generation y en la tramitación de los certificados de eficiencia energética en la solicitud de los CAEs.

 

Este curso se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.  

 

OBJETIVOS

El objetivo es proporcionar los conocimientos adecuados para manejar la herramienta simplificada CE3x, a través del análisis energético pormenorizado de una vivienda unifamiliar y un bloque de viviendas. 

Todo el ejercicio se realizará teniendo en cuenta el RD 853/2021, por el que, en parte, se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial. De este modo, se pretende dar visibilidad de los errores habituales o mala praxis para que los CEEs presentados en los programas 3 y 4 sean lo más realistas posible.

 
 

Programa del curso

 

CONTENIDOS

 DÍA 1:

1. Contexto normativo y aspectos generales CE3x. Errores comunes en el registro del Certificado de Eficiencia Energética. (30 min). Alicia Ruano Díaz-Guerra, Jefa de Servicio de Energías Renovables y Mejora de la Eficiencia Energética.

2. Caso práctico vivienda unifamiliar unifamiliar (2 horas).

Definición geométrica del edificio

Envolvente térmica del edificio

Instalaciones y energías renovables

Medidas de rehabilitación, tratamiento y obtención del CAE (Certificado de Ahorro Energético)

Análisis económico

Miguel Ángel Pascual Buisan, Socio Director de Efinovatic y Director de UTE Center-Efinovatic

Xabier Tabar Arocena, Responsable de proyectos de Efinovatic

 

DÍA 2: 

3. Caso práctico bloque de viviendas-medidas pasivas (2 horas 30min).

Definición del edificio

Envolvente térmica del edificio

Sombras

Ejemplo de bloque

Miguel Ángel Pascual Buisan, Socio Director de Efinovatic y Director de UTE Center-Efinovatic

Xabier Tabar Arocena, Responsable de proyectos de Efinovatic 

 

DÍA 3: 

4. Caso práctico bloque de viviendas – instalaciones (2 horas y 30 min). Miguel Ángel Pascual Buisan, Socio Director de Efinovatic y Director de UTE Center-Efinovatic. Xabier Tabar Arocena, Responsable de proyectos de Efinovatic

  • Instalaciones

i. Calderas (aislamiento y mantenimiento)

  ii. Bombas de calor (aerotermia). Incidir en que no se tratan como renovables

  • Agua Caliente Sanitaria
  • Análisis económico
  • Ejemplo de vivienda dentro de bloque
  • ¿Cómo mejorar la eficiencia energética del edificio?

 

 

DÍA 4:

5. CAE s (30 min). MiguelÁngel Pascual Buisan, Socio Director de Efinovatic y Director de UTE Center-Efinovatic. Xabier Tabar Arocena, Responsable de proyectos de Efinovatic

6. Caso práctico bloque de viviendas – energías renovables (1 hora y 30 min). Carmen Ruiz Ibáñez, Arquitecta colegiada 12455 COAM y arquitecta en la Oficina de Rehabilitación COAM.

  • Contribuciones energéticas (energías renovables)

 

7. Claves para resolver de forma eficaz requerimientos de Fondos Next Generation. (30 min). Carmen Ruiz Ibáñez, Arquitecta colegiada 12455 COAM y arquitecta en la Oficina de Rehabilitación COAM.

 
 Para más información consulta el pro grama f ormativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
 
 
 
 
 
 ENTIDADES COLABORADORAS:
 
 
 
   
 
 
 
 
 

PROFESORES:

PROFESORAlicia Ruano Díaz-GuerraFicha
PROFESORMaria Carmen Ruiz IbañezFicha
PROFESORMiguel Angel Pascual BuisanFicha
PROFESORXabier Tabar ArocenaFicha

PATROCINADORES:

compartir