Jornada sobre la Iniciación al dictamen pericial del Arquitecto

1º Convocatoria - Presencial

FECHAS: 08 de Noviembre de 2022
HORARIO: 15:30 - 20:30DURACION: 5 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Auditorio, 2ª planta COAMPROFESOR/ES:
Ángela López-Yuste Padial, Gonzalo Iturmendi Morales, Julián Garasa Moreno, Patricia Fresco Simón,

PRECIO DEL CURSO
57,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
43,00€
Desempleados COAM*
NOTA: Se reservan 2 plazas para Colegiados COAM Desempleados que serán ocupadas por orden
de inscripción y pago, siempre bajo el criterio final del Instituto de Formación Continua.
90%
5,70€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Esta Jornada de “Iniciación al dictamen pericial” se encuentra incluida en un marco de formación propuesto para que los Colegios de arquitectos pertenecientes a la UAPFE, cuenten al menos con una jornada anual de iniciación a la pericia. En esta ocasión el Instituto de Formación Continua del COAM ha tomado la iniciativa de proporcionar esta formación a todos los profesionales interesados.

La jornada se celebrará en formato presencial, en la sede del COAM: 

Lugar de celebración: auditorio, 2ª planta. (Calle Hortaleza, 63, Madrid).

Del mismo modo, esta jornada también se podrá seguir en streaming. En el caso de que estés interesado/a en asistir en streaming a la jornada puedes inscribirte a través de este otro enlace.

 
 

OBJETIVO DE LA JORNADA

 
Esta Jornada, además de ser una iniciación a la pericia en temas básicos para un perito que comienza su andadura en este tipo de trabajo profesional, son un complemento o actualización para peritos expertos.

Es un punto de encuentro directo con los magistrados que permite intercambiar opiniones entre ambos colectivos para mejorar el campo pericial.

Solo se permitirá participar en el curso a aquellas personas que se hayan inscrito previamente. 

Programa del curso

AGENDA DE LA JORNADA

 

15:30-15:45 horas

Presentación de Jornada 

Objeto de la Jornada

Ponentes: Sigfrido Herráez Rodríguez (Decano del COAM) Enrique Manzano (Representante Peritos COAM) y Dña. M Aránzazu Espinosa Galindo (Presidente UAPFE/CSCAE).

 

15:45-16:45 horas

Introducción al dictamen pericial 

Criterios y recomendaciones técnicas y de ética profesional 

Deontología

Competencia, independencia, objetividad y concreción

Actividad pericial según temática 

Elementos para la redacción de una pericial

Formalización de los diferentes tipos de encargo del dictamen 

La Vista Oral

Análisis del dictamen, metodología, estructura del informe, colaboración con otros especialistas

Actitud del perito, capacidad dialéctica, argumentación, entonación, terminología y comunicación 

Confrontación de peritos

Ponente: D. Julian Garasa Moreno (Presidente de la Agrupación de Peritos Forenses del Colegio de Arquitectos de Aragón y Secretario de la UAPFE)

 

16:45-17:45 horas

El proceso judicial: tipos de procedimiento en la jurisdicción civil, penal y mercantil 

Los medios de prueba 

Especial referencia a la prueba pericial 

El perito y su dictamen

El papel del perito y su intervención en el proceso. Valoración probatoria de los dictámenes periciales

Ponente: Dña. Ángela López-Yuste Padial (Titular del juzgado de lo contencioso administrativo nº 34 de Madrid)

 

17:45-18:00 horas

Foro y preguntas

 

18:00 – 18:15 horas

Café – descanso

 

18:15 – 19:15 horas

La jurisdicción contencioso administrativa: peculiaridades del proceso( o recurso) contencioso administrativo 

El perito y el dictamen pericial en el proceso con la Administración pública, valoración jurídica del dictamen y consecuencias 

Recomendaciones prácticas para los peritos arquitectos 

Otras formas de intervención de los peritos en el recurso contencioso administrativo: la Mediación con las Administraciones públicas 

Proyecto Piloto de Valladolid. Derechos y deberes del perito interviniente, confidencialidad y responsabilidad

Ponente: Dña. Patricia Fresco Simón (Magistrada en el orden Contencioso administrativo. Coordinadora de mediación. Actualmente en servicios especiales ocupando puesto de Letrada Jefe del Gabinete Técnico del CGPJ)

 

19:15-20:15 

Responsabilidades de los agentes de la edificación

Que requiere un abogado de la prueba pericial 

Ponente: D. Gonzalo Iturmendi Morales (Socio Director del Bufete G. Iturmendi y Asociados, Especialista en seguros de arquitectos y Abogado de ASEMAS)

 
Entidades colaboradoras
 
 
asemas
 
 
uapfe 

PROFESORES:

PROFESORÁngela López-Yuste PadialFicha
PROFESORGonzalo Iturmendi MoralesFicha
PROFESORJulián Garasa MorenoFicha
PROFESORPatricia Fresco SimónFicha

PATROCINADORES:

compartir