Administración de fincas

C) Rehabilitación y patrimonio - 6. Rehabilitación integral y gestión energética
1º Convocatoria - 2024

FECHAS: 05, 08, 12, 15, 19, 22, 26, 29 de Noviembre de 2024
03, 10, 13 de Diciembre de 2024
14, 17, 21, 24, 28 de Enero de 2025
HORARIO: 17:30 a 20:30 h (ver programa anexo)DURACION: 48 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Online (streaming) o presencial

PRECIO DEL CURSO
1200,00 €
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
900,00€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

 

 ¿Quieres saber más sobre profesión de administrador de fincas? Solicita tu acceso gratuito a la grabación de la jornada celebrada el pasado 18/09/2024 enviando un email a cursos@coam.org

 

Desde el Instituto de Formación Continua COAM queremos presentaros el curso “Administración de Fincas”, organizado en colaboración con la Universidad Nebrija.

La profesión de administrador de fincas consiste en gestionar y administrar comunidades de propietarios, asegurando el correcto mantenimiento de los edificios, la gestión de los recursos económicos y la resolución de posibles conflictos entre los vecinos. Los administradores de fincas se encargan de llevar a cabo tareas administrativas, contables y legales relacionadas con la propiedad horizontal.

Un arquitecto puede desempeñar la profesión de administrador de fincas debido a su formación y experiencia en el ámbito de la construcción y la gestión de edificios. Los conocimientos en normativa urbanística, diseño arquitectónico y mantenimiento de inmuebles que posee un arquitecto pueden ser muy útiles a la hora de gestionar comunidades de propietarios y asegurar el correcto mantenimiento de los edificios.

Es importante tener en cuenta que la profesión de administrador de fincas va más allá de la arquitectura, ya que también implica tareas administrativas, contables y legales relacionadas con la propiedad horizontal. Por lo tanto, un arquitecto que desee desempeñar esta función deberá complementar su formación con conocimientos en gestión administrativa, contabilidad y legislación inmobiliaria.

 
IMPORTANTE: Las inscripciones se formalizan directamente desde la web de la Universidad Nebrija  o pinchando en el botón "INSCIRPCIÓN" de esta publicación. Además, los colegiados y precolegiados COAM que quieran obtener el 25% descuento, deberán acreditar su condición de colegiado al formalizar la inscripción. 

 

OBJETIVOS

Transmitir a los alumnos y alumnas las competencias propias de un Administrador de Fincas:

o Conocimientos legales y normativas relacionadas con la propiedad horizontal.

o Gestión de contratos y arrendamientos.

o Contabilidad y finanza s.

o Gestión de recursos humanos.

o Resolución de conflictos y mediac ión.

o Mantenimiento de edificios y servicios comunes.

o Seguridad y prevención de riesgos laborales.

o Comunicación efectiva con propie tarios y vecinos.

o Negociación y habilidades comerciales.

o Marketing y promoción de servicios.

o Gestión de proveedores y presupuestos.

o Administración de comunidades de propietarios.

o Uso eficiente de herramientas tecnológicas para la gestión.

o Planificación estratégica a corto, mediano y largo plazo.

o Evaluación de riesgos y toma de decisiones informadas.

o Trabajo en equipo y liderazgo.

o Ética profesional y responsabilidad social.

o Adaptabilidad al cambio y capacidad de innovación.

o Resolución de problemas complejos.

o Actualización constante en normativas y tendencias del sector inmobiliario.

El curso se ha diseñado con un alto componente práctico y facilitando que los estudiantes tengan una experiencia práctica cercana a la realidad.

 

Fecha límite de matriculación: 29/10/2024 

 

Programa del curso

 

El curso “Administración de fincas” de 48 horas de duración y 6 créditos ECTS cuenta con los siguientes contenidos:


• La oficina del administrador

• Comunidades de propietarios

• La reclamación

• Derechos y obligaciones de los comuneros

• Ley de la propiedad horizontal (LPH)

• Gestión de la comunidad

• Comunicaciones con la comunidad

• La junta

• Resolución de conflictos

• Deontología

• Contabilidad

• Arrendamientos

 
 
 
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa
 
 

Formación organizada en colaboración con la Universidad Nebrija:

  

PROFESORES:

PATROCINADORES:

compartir