El IFC COAM presenta la jornada Real Estate y Sostenibilidad. Claves para alcanzar el impacto neto positivo

29/09/2025
Colabora con Eco Intelligent Growth para desarrollar esta formación con la que abordar los pilares del impacto neto positivo en el sector inmobiliario.

El Instituto de Formación Continua COAM colabora con Eco Intelligent Growth para presentar la jornada Real Estate y Sostenibilidad. Claves para alcanzar el impacto neto positivo. Lo hace con el objetivo de profundizar en cómo los edificios pueden y deben ser agentes de cambio positivo. Tendrá lugar el 23 de octubre.

En un momento clave para la transformación del entorno construido, el arquitecto Toni Escudé explora cómo integrar la sostenibilidad de forma estratégica y práctica en cada fase del proyecto, desde la concepción hasta su implementación y operación. Esta sesión está dirigida a arquitectos, diseñadores y prescriptores. Puedes inscribirte en este enlace

A lo largo de la sesión, de dos horas de duración, abordaremos los pilares del impacto neto positivo en el sector inmobiliario, centrándonos en los seis vectores clave: economía circular, descarbonización, biodiversidad, salud y bienestar, inclusión social y alineación normativa. Se trata de una oportunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más regenerativo, alineado con los retos climáticos y sociales actuales, y convertir cada proyecto en una oportunidad de generar valor para las personas, el entorno y el planeta.

Esta jornada se celebrará en modalidad streaming a través de la plataforma de aprendizaje del Instituto de Formación Continua COAM.  

Los objetivos de la jornada Real Estate y Sostenibilidad. Claves para alcanzar el impacto neto positivo son entender a los edificios como generadores de Impacto Positivo en el entorno, la sociedad y el planeta, aprender a acompañar al Real Estate a la aplicación de la sostenibilidad para alcanzar el Impacto Neto Positivo, integrar principios de REPI desde la fase conceptual de los proyectos y alinear con las normativas actuales y las certificaciones ambientales existentes.

compartir