Buscando nuevos nichos y novedosas actividades de trabajo para los arquitectos, surgen ventanas de oportunidad novedosas y diferentes. Por ejemplo, trabajar la administración de fincas. El Instituto de Formación Continua COAM organiza las Sesiones informativas – Formación en Administración de fincas para informar sobre las salidas profesionales de esta formación. En estas, también se hablará sobre los contenidos académicos de la próxima formación en Administración de fincas que se está diseñando desde el COAM para el próximo curso 2025/2026.
Estas sesiones se celebrarán los martes, de 11:00 a 13:00 horas, y los miércoles, de 16:00 a 18:00 horas. Se realizarán en modalidad presencial en el Coworking del COAM (c/ Hortaleza, 63, Madrid) y en abierto para cualquier arquitecto interesado. Para asistir a estas sesiones será necesaria la inscripción previa a través de la web del IFC o contactando con el director académico, José Manuel Santa Cruz Chao, en el teléfono 629 29 37 73.
Con estas formaciones nace tras hacerse la siguiente pregunta: ¿Quién hace las casas? ¿Qué profesional tiene por atribuciones, capacitación y competencias sobre viviendas y el contenedor que las acoge? La respuesta es inmediata. Es solo el arquitecto de grado superior el que reúne en su mochila una cantidad de esfuerzos académicos y profesionales con capacitación suficiente para entender una comunidad de propietarios.
En esta nueva salida profesional como arquitecto administrador de fincas se utilizan actividades y disponibilidades absolutamente específicas y necesarias para la gestión integral de una comunidad de propietarios: actividades de conservación de la edificación, dirección de nuevas obras que se le confíen y su mantenimiento, liderando los controles específicos que la administración (estatal, autonómica y municipal) de rigor disponga, contratando las obras y el personal para ejecutarlas, así como la gestión contable, los repartos comunitarios, ingresos, gastos y presupuestos.
Las sesiones informativas tendrán como objetivo introducir la administración de fincas como una oportunidad laboral donde el arquitecto superior es el profesional mejor capacitado para llevarlo a cabo y responder a las cuestiones mencionadas con anterioridad, dando a conocer la formación en Administración de fincas y generando un espacio donde resolver todas las consultas al respecto con su director académico, el arquitecto José Manuel Santa Cruz Chao.