Instituto de Formación Continua

Instituto de Formación ContinuaActualidad

< Volver

Consulta la oferta formativa del IFC COAM para abril y mayo

10/04/2025

Consulta los próximos cursos del IFC COAM con los que sus alumnos, ya sean colegiados o precolegiados COAM o no, podrán ponerse al día de las últimas novedades del sector.

Consulta la oferta formativa del IFC COAM para abril y mayo


Desglosamos los cursos que forman parte del calendario formativo de los meses de abril y mayo e introducimos sus temáticas y características:

Jornada - De Arquitecto a empresario. Cómo identificar a clientes de proyectos inmobiliarios | 22 de abril
El IFC COAM, en colaboración con la empresa Real Estate Business School (REBS), imparte esta jornada específica para convertir a los arquitectos en verdaderos empresarios. Hacer un buen trabajo depende en gran medida de captar clientes y generar oportunidades de negocio en el sector inmobiliario ya que su labor no es solo diseñar espacios. Esta sesión podrá seguirse tanto por streaming como en formato presencial.

Comunicación en la arquitectura: cómo hablar en público con eficacia | Del 22 al 29 de abril
Comunicarte con seguridad y mejorar las habilidades de expresión suponen una oportunidad de liderazgo y reputación institucional. Este curso ofrece en streaming las claves prácticas para una correcta expresión que, aplicadas a diferentes intervenciones orales, pueden suponer una notable mejora para alcanzar la excelencia en comunicación. Se abordan técnicas de creación y organización de los mensajes, comunicación no verbal y voz. Además, se realizarán unas prácticas individuales de intervención oral.

Jornada - Hermeticidad y Passivhaus. Teoría y práctica del correcto diseño y ejecución del control de infiltraciones | 23 de abril
La importancia de este estándar de construcción de máxima eficiencia energética es ya una realidad. Los profesionales de este sector necesitan aprender todos sus secretos. Con esta jornada presencial se asegura el conocimiento del alto control de las infiltraciones de aire a través de la envolvente opaca de los edificios. Para ello es imprescindible diseñar y ejecutar una línea de envolvente hermética en los edificios, garantizando la adecuación de los materiales empleados, su buena ejecución y el tratamiento de todos los puntos críticos. Es una sesión exclusiva para colegiados y precolegiados COAM.

Iniciación profesional en arquitectura | Del 24 de abril al 10 de junio
Es imprescindible dotar al arquitecto recién graduado del conocimiento necesario para poder empezar su carrera laboral con conocimiento y seguridad. Conocer el marco legal de la profesión, las modalidades posibles del ejercicio y sus competencias y responsabilidad; hacer un repaso de los requerimientos profesionales; exponer los variados campos de trabajo, sus requisitos legales y profesionales; introducir la gestión del estudio, sus aspectos económicos, fiscalidad y contratos; además de la gestión empresarial y repasar el conocimiento de la deontología del arquitecto es esencial. Los temas que se abordarán en este curso se imparten en formato presencial y en streaming.
Este curso es exclusivo para colegiados y precolegiados COAM y se ofrece de forma gratuita.

Cálculo de puentes térmicos con THERM | Del 25 al 28 de abril
Con el objetivo de profundizar en el cálculo de puentes térmicos para así poder cumplir las nuevas exigencias en Ahorro energético, el IFC COAM programa una nueva formación práctica que analiza y plantea soluciones a los citados problemas. Para ello, se abordarán desde los conceptos más generales en el uso de Therm, pasando por el dibujo de las secciones de nuestro proyecto para finalmente concluir con los casos prácticos donde calcularemos los distintos encuentros a partir de un archivo .DXF importado.

Jornada - Arquitectura inmersiva VR con Unreal Engine. Revolución en la presentación y venta de proyectos en  arquitectura y sector inmobiliario | 7 de mayo
Colaboramos con The Factory School para ofrecer dos jornadas sobre el impacto de los motores a tiempo real en el sector. La visualización arquitectónica ha dado un salto tecnológico con la llegada de la realidad virtual, permitiendo no sólo representar, sino experimentar y personalizar espacios. En esta sesión, mostraremos una visión general del uso de Unreal en la representación de arquitectura: visualización de proyectos de arquitectura, paisajismo, urbanismo y patrimonio. Se profundizará en cómo la visualización en tiempo real está cambiando la presentación y comercialización inmobiliaria. Para ello, contaremos con la experiencia de Viupik, empresa pionera en este ámbito, que mostrará casos reales de aplicación en arquitectura e inmobiliaria. La segunda sesión, De la Arquitectura al Entorno virtual: Unreal Engine y VR como futuro profesional para arquitectos, se imparte el 4 de junio.

Reforma de fachadas y cubiertas: justificación del DB-HE y DB-HS mediante la herramienta Ce3X | Del 7 al 12 de mayo
Agendamos este curso con el objetivo de profundizar en las acciones relacionadas con reformas en los edificios existente y ante los cambios normativos y los problemas detectados para su formalización. Tras cursarlo, el arquitecto podrá ejecutar las acciones necesarias para garantizar desde el proyecto y/o la memoria necesaria el cumplimiento de las condiciones de Habitabilidad del CTE relacionadas con el HE, HR y HS, tras las reformas realizadas en el inmueble.

Inteligencia Artificial aplicada a BIM | Del 7 al 25 de mayo
La Inteligencia Artificial está revolucionando el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Con este curso, proporcionamos de forma práctica y aplicada en IA para BIM a lo largo de 8 semanas exploraremos herramientas innovadoras, casos de uso reales y metodologías avanzadas para integrar la IA en tu flujo de trabajo BIM.

Productividad personal para arquitectos con Inteligencia Artificial | Del 19 de mayo al 9 de septiembre
Desarrollamos este curso con el objetivo de enseñar a los arquitectos los conceptos básicos de la gestión del tiempo para aumentar su productividad aprovechando la Inteligencia Artificial generativa. Además, se profundizará en técnicas para “crear tu propio tiempo” mediante la Inteligencia Artificial, lo que repercutirá directamente en una mejora en la gestión personal y profesional del tiempo de hasta un 70% en las tareas repetitivas de la actividad diaria.    

Fundamentos de la construcción industrializada | Del 19 al 28 de mayo
Diseñamos este curso con el objetivo de aportar una visión general y comprensiva de la construcción industrializada que permita a los participantes conocer los conceptos y las herramientas necesarias para empezar a integrar estas prácticas en su actividad. Está pensado para profesionales en el ámbito de la arquitectura, la ingeniería y la construcción que buscan profundizar en las últimas tendencias y tecnologías del sector y será impartido por expertos en activo con una amplia experiencia en diversas áreas de la construcción.

Arquitecto experto en materiales | Del 19 al 28 de mayo
Agendamos este curso con la inteción de dotar al arquitecto del conocimiento técnico y herramientas necesarias para poder elegir los materiales adecuados para todo tipo de proyectos en sus distintas fases de desarrollo. A través de 3 bloques temáticos generales, este curso tiene como objetivo profundizar en las soluciones y materiales más habituales del mercado para resolver técnica y estéticamente los proyectos. Se profundizará en sus prestaciones técnicas y recomendaciones de aplicación para cada tipología de proyecto.

Curso práctico de cálculo de ventilación en garajes residenciales | Del 22 al 29 de mayo
Este curso, que será impartido vía streaming, busca aportar al arquitecto los conocimientos necesarios para el control y cálculo de las instalaciones de ventilación en garajes de edificios residenciales revisando la normativa de aplicación, componentes del sistema y procedimientos de cálculo mediante aplicaciones y hojas de cálculo de uso de distribución gratuita.

Nuevas herramientas informáticas y redes sociales básicas para arquitectos y arquitectas | Del 23 de mayo al 13 de junio
Ante la existente brecha digital generacional en nuestra profesión, ofrecemos una formación con la que obtener el conocimiento necesario para poder generar contenidos en las distintas redes sociales, interactuar con otros usuarios y usar las distintas plataformas de una forma segura y consciente. Se celebrará en modalidad streaming.

Sistemas de Información Geográfica aplicados al Urbanismo. Iniciación a los SIG (QGIS) | Del 23 de mayo al  de julio
Esta formación, que podrá seguirse tanto en presencial como a través de streaming, explora las posibilidades que fundamentalmente ofrecen los Sistemas de Información Geográfico (SIG) para el desarrollo de los trabajos habituales de urbanismo y planeamiento desempeñados por arquitectos/as empleando el software libre QGIS como soporte de trabajo.
 



Redes Sociales COAM
 



COAM
SELLO
GARANTIA.MADRID


COAM

Certificados

SELLO
GARANTIA.MADRID