Instituto de Formación Continua → Actualidad
03/01/2025
El Instituto de Formación COAM sigue trabajando para que sus alumnos, ya sean colegiados o precolegiados COAM o no, estén al día en el sector.
Año nuevo, propositos nuevos. O eso dicen. En el Instituto de Formación COAM seguimos trabajando para que nuestros alumnos, ya sean colegiados o precolegiados COAM o no, estén al día en el sector. Recopilamos las formaciones que están por venir e introducimos sus temáticas y características:
Jornada - Intervención en siniestros y grandes catástrofes. Casos reales | 14 de enero
Tras tragedias tan impactantes como ha sido la DANA de Valencia, colaboramos con el Centro de Asesoramiento Técnico del COAM para plantearnos cómo pueden colaborar los arquitectos ante situaciones de emergencia o grandes catástrofes. De la mano de dos arquitectos, pertenecientes al cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid y al de la Comunidad de Madrid, respectivamente, con larga experiencia en el campo de las emergencias, vamos a conocer cómo han actuado ante casos reales.
Esta jornada es exclusiva para precolegiados/as COAM, colegiados/as COAM y a habilitados/as COAM y podrá seguirse tanto presencialmente como vía streaming.
Cómo aplicar la accesibilidad en el entorno construido. Fundamentos | Del 14 de enero al 6 de febrero
Iniciamos el Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025) con este curso. Colaboramos con Fundación ONCE para ofrecer esta formación básica para conocer todas esas cosas que cualquier técnico que trabaja con el entorno físico debería saber: normativa, elementos clave y perspectiva del usuario.
Jornada - Cómo gestionar un despacho de arquitectura | 14 y 21 de enero
Arquitectura y empresa van de la mano, pero a veces olvidamos que un despacho de arquitectos no es solo un espacio de creatividad. En esta jornada nos reunimos para explorar cómo integrar estas dos dimensiones y convertir nuestros despachos en entornos más eficientes, productivos y satisfactorios. Esta jornada es exclusiva para precolegiados/as COAM, colegiados/as COAM y a habilitados/as COAM y podrá seguirse tanto presencialmente como vía streaming.
SketchUp y la creación de un proyecto arquitectónico | Del 20 de enero al 5 de febrero
Colaboramos con Íscar Software de Arquitectura para seguir aprendiendo sobre SketchUp y ampliar así nuestra formación en esta herramienta de modelado 3D. Se trata de la forma más intuitiva y eficiente de diseñar, documentar y comunicar tus ideas y tus proyectos en 3D, así como de generar automáticamente los planos del proyecto.
Iniciación BIM para la Administración pública | Del 21 de enero al 13 de febrero
Trabajamos con The Factory School para esta Inicación BIM para la Administración Pública. Esta formación busca capacitar a los arquitectos en el uso eficiente de BIM, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar licitaciones y supervisar proyectos de edificación en el marco de la Administración Pública.
Rehabilitación de humedades y de instalaciones de saneamiento y fontanería | Del 21 al 30 de enero
Colaboramos con Listos&Co para avanzar en el Itinerario formativo Rehabilitación en la edificación 2024/25. En este curso analizamos las diferentes manifestaciones de la humedad en las edificaciones, entendiendo sus causas y diagnóstico, permitiéndonos diferenciarlas, as pecto clave para su tratamiento y prevención. Íntimamente unido a las humedades, haremos un pequeño recorrido sobre las lesiones propias de las redes de abastecimiento y saneamiento.
Jornada informativa: Oposición Arquitectos de la Hacienda Pública | 27 de enero
La Escuela de Opositores COAM organiza esta jornadapara contar su enfoque formativo y el calendario previsto tanto para las tutorías como para el curso de Módulos Prácticos en el año 2025, de preparación de la próxima convocatoria cuya publicación está prevista en las próximas semanas.
Captación y fidelización de clientes en negocios de arquitectura (Módulo I.) | Del 28 de enero al 11 de marzo
Sabemos que la marca personal es muy importante. Por eso, desarrollamos el Itinerario formativo ¡Ponte en valor! Estrategias de posicionamiento de marca y comercialización de estudios de arquitectura durante este curso académico 2024/25. En esta formación, se propone una revisión ágil de la manera de comunicar, comercializar y liderar firmas de arquitectura, con el fin de adaptarlas a los entornos de un mundo en constante evolución, ayudarlas a destacar y aumentar su rentabilidad e ingresos.
Diploma en Generative AI for Content Creation and Design | Del 3 de febrero al 28 de mayo
La integración de la inteligencia artificial en el ámbito creativo está transformando radicalmente la forma en que se diseñan y producen contenidos. En el campo de la arquitectura la IA generativa está revolucionando la manera en que los arquitectos y los diseñadores conciben, definen y presentan sus proyectos. Por ello, colaboramos con la Universidad Nebrija para crear el Diploma en Generative AI for Content Creation and Design.
Accede al video promocional del curso a través del siguiente enlace.
Iniciación a la valoración inmobiliaria: Principios, métodos y criterios | Del 3 al 7 de febrero
Volvemos a colaborar con Arquitasa Sociedad de Tasación para desarrollar una nueva edición del programa formativo Experto en tasación inmobiliaria. Empezamos con el curso Iniciación a la valoración inmobiliaria: Principios, métodos y criterios, donde daremos una imagen global del sector de la valoración como apoyo a numerosas disciplinas actuales que requieren habitualmente de sus servicios.
El itinerario continúa con Aplicación práctica de los métodos de valoración, del 17 al 21 de febrero. Este segundo nivel pretende realizar un recordatorio de los métodos expuestos en el Nivel I, así como poner en práctica los mismos, mediante herramientas informáticas sencillas (Excel) con de ejemplos de diversa complejidad. Se realizan ejemplos prácticos de todas las metodologías. Concluye con Experto-práctico en valoración de suelo, del 3 al 7 de marzo. A través de dos ejemplos se contempla gran parte de la posible problemática, abordar en una valoración de suelo, donde pueden aparecer distintos usos e intensidades edificatorias residenciales, así como terciarias deportivas, comerciales, hoteleras…
Acústica en la edificación | Del 10 de febrero al 5 de marzo
Desarrollamos este curso para responder a las preguntas recurrentes que aparecen frente a un problema de ruido o de aislamiento. Para ello se tratarán asuntos que van desde conceptos básicos acústicos, tipolodías de soluciones constructivas en el DBHR o la importancia de la ejecución control de obra. Se impartirá en streaming, pero la última sesión será presencial.
Ecômetro ACV: Análisis de Ciclo de Vida en la Construcción | Del 12 de febrero al 12 de mayo
Colaboramos con Ecómetro mediciones para capacitar a profesionales del sector de la construcción en la evaluación y minimización del impacto ambiental de proyectos constructivos a lo largo de todo su ciclo de vida. Con la creciente importancia de la sostenibilidad en la edificación. Para ello, este curso aborda las herramientas y metodologías más avanzadas, alineadas con las normativas europeas, como la Taxonomía Europea y el marco Level(s).
Master online BIM Manager + Inteligencia artificial | Del 17 de febrero al 15 de mayo
La metodología BIM es el sistema de trabajo multidisciplinar y colaborativo que ha revolucionado la forma de desarrollar y gestionar los proyectos de arquitectura y edificación, en todas sus fases y durante toda su vida útil. Presentamos la primera edición del Máster online BIM Manager + Inteligencia artificial, impartido en colaboración con The Factory School – Autodesk Authorized Training Center y Centro Homologado por BuildingSmart.