El IFC arranca el año con su Curso Experto Internacional en Project Management

13/01/2022
El pasado 20 de diciembre, tuvo lugar la presentación del curso experto que estrena el IFC sobre Project Management.
 

Esta presentación consistió en una mesa redonda en la que participaron el director del curso, Andrés Etreros y algunos de los componentes del equipo docente del curso, como Carlos Armero, Pedro Dubié, Enrique Manzano y Ángel Nájero. Todos ellos son grandes referentes del mundo del Project y cuentan con una larga trayectoria profesional dedicada a cada una de las áreas que conforman el Project Management. En el evento también participaron el Decano del Colegio, Sigfrido Herráez y el Vocal de Formación, Ángel Hernández.
Durante la mesa redonda, tuvimos la oportunidad de analizar las distintas variables que convierten la formación de Project Management, en una necesidad actual del sector.
 
Una de las evidencias más repetidas durante la jornada, fue la figura del arquitecto como Project Manager en cualquier proyecto. Como bien indicó Sigfrido Herráez es que “la diferencia con el resto del mundo en esta materia, es que no nos reconocemos como Project”, por lo que valoración del trabajo del arquitecto no está siendo la correcta en la mayoría de los casos.
En la actualidad, el papel del Project Manager, es de gran importancia. Es la única figura dentro de un proyecto, que dispone de una visión global del proceso y del modo en qué se han gestionado cada uno de los recursos. Como señaló Ángel Hernández, el Project Management “es una vía de especialización e ingreso en una actividad profesional nueva y que está en auge en España”
 
Una formación adecuada, en la que se conceptualicen todas las funciones del Project con un orden y un método, es imprescindible.
El curso Experto Internacional en Project Management que hemos publicado en el IFC, está formado por 5 módulos que pueden cursarse de modo independiente. Está estructurado mediante cuatro módulos obligatorios y un módulo optativo, a través de los cuales se obtienen los conocimientos necesarios para poder acceder a las numerosas oportunidades nacionales e internacionales que brinda el sector del Project Management.
 
Como nos explicó Pedro Dubié durante la jornada, el Project Management no es solamente una oportunidad de crecimiento para un arquitecto joven, sino que es una gran oportunidad para un arquitecto con experiencia, porque tiene un gran conocimiento en gestión. Solo que, muchas veces, a la hora de definir el alcance del contexto, lo que necesitamos son normas y procedimientos adaptados a las necesidades del mismo.
No solo es importante esta correcta gestión de conocimiento para el arquitecto visto como un profesional individual. Es importante que las empresas apoyen a sus Project Managers. Las empresas que apuestan por una correcta gestión del conocimiento, está demostrado que tienen unas pérdidas económicas muy inferiores, en contraposición a aquellas empresas que no tienen una estrategia de negocio instaurada.
 
Este mes de enero, podrás participar en una nueva jornada de presentación de este curso, dónde trataremos todas las dudas que puedan plantearse y disfrutaremos de nuevo de los testimonios del director y de algunos de los miembros del equipo docente.
 

compartir