Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Si eres colegiado/a de otro COA y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.
Un año más el Instituto de Formación Continua COAM junto con la Fundación ONCE presentan el Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025), siendo ya un referente a nivel nacional para los profesionales que proyectan y gestionan la construcción del entorno construido de nuestras ciudades.
Esta edición 2025 se presenta renovada en contenidos y con una nueva estructura que facilitará el seguimiento de cada uno de los cursos.
Este curso es una formación básica para conocer todas esas cosas que cualquier técnico que trabaja con el entorno físico debería saber. Normativa, elementos clave y perspectiva del usuario.
A continuación, te detallamos todas las acciones formativas que forman parte del Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025):
– Curso 1. Cómo aplicar la Accesibilidad en el Entorno Construido. Fundamentos
– Curso 2. Accesibilidad y Edificación
– Curso 3. Accesibilidad y Espacio Público
– Curso 4. Accesibilidad Transversal
– Curso 5. Accesibilidad Avanzada
– Jornada de clausura del Plan de Formación Especializada en Diseñ o Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025)
• Entender el verdadero s ignificado de la Accesibilidad, desmitificando prototipos y poniéndola en relación con la sociedad actual
• Descubrir por qué la Accesibilidad es una con sideración básica presente en cualquier obra o proyecto de arquitectur a o ingeniería
• Concienciarse sobre las diferentes formas de interacción que se pueden producir sobre un mismo entorno, en función de la diversidad funcional
• Experimentar las dificultades que se derivan de una mala construcción o proyecto inadecuado en materia de accesibilidad
• 110 Punto de Partida Fundamentos
• 120 Herramientas de diseño en la accesibilidad del entorno construido
• 130 Diferentes formas de interacción con el entorno
• 140 Normativa técnica de accesibilidad en edificación. Aplicaciones del DB-SUA
• 150 Normativa técnica de accesibilidad en espacio Público. Aplicaciones de la TMA-851
• 160 Accesibilidad en elementos básicos del proyecto
• 170 Experiencias de accesibilidad para considerar en el diseño
• 180 Taller experiencial de interacción con el entorno
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.