Accesibilidad transversal

E) Área inmobiliaria - 12. Equipamiento y arquitectura dotacional
1ª convocatoria (streaming) - 2025

FECHAS: 08, 10, 22, 24 de Abril de 2025
06, 30 de Mayo de 2025
HORARIO: 16:30 a 19:00DURACION: 25 horasMODALIDAD DE IMPARTICIÓN: Streaming + taller presencial (con alternativa online) + estudio personal del alumnoPROFESOR/ES:
Delfín Jiménez Martín, Alicia Barragán Iturriaga, Ana Bullón Sáez, Ana Torres Barchino, Antonio Bustamante Serrano, Carlos Arribas Blanco, Carlos De Rojas Torralba, David López Blanco, Delfín Jiménez Martín, Emilio De Loaysa Bonet, Ildefonso Bruna Castillo, Jose Fernando García Jiménez, Juan Luis Higuera Trujillo, Lucía Sáinz Vegas, Nieves Peinado Margalef, Rosa Bellido Pla, Santiago Quesada García, Tatiana Alemán Selva,

PRECIO DEL CURSO
173,25€
Colegiados y Precolegiados COAM
25%
129,94€

Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursosimagecoam.org

Objetivos del curso

Fecha límite de inscripción 09/04/2025  

Una vez superada la fecha límite de inscripción, si no has obtenido plaza en el curso, te invitamos a que te registres en la lista de espera abierta para las próximas ediciones que se realizarán de esta formación. Para realizar tu registro, accede a este enlace  

Para poder acceder a este curso se requiere la superación satisfactoria de los cursos previos, demostrar experiencia previa en  Accesibilidad o convalidar cursos pertenecientes a Planes Formativos anteriores. Escríbenos a través del siguiente mail cursos@coam.org 

 

Si eres colegiado/a de otro COA y estás interesado/a en inscribirte, ponte en contacto con nosotros para informarte de las condiciones.


Si estás interesado/a en inscribirte en 2 o más cursos del Itinerario realiza tu inscripción simultánea para disfrutar de un 5% de descuento adicional. Solicítanos tu descuento por email a cursos@coam.org .Este descuento no será acumulable a descuentos superiores al 25%.
 
 
Debido al contenido avanzado de los últimos cursos, para poder cursar tanto el Curso 4. Accesibilidad Transversal como el Curso 5. Accesibilidad Avanzada será necesario acreditar experiencia previa en accesibilidad o convalidar formaciones en accesibilidad realizadas previamente. Para más información consulta el Programa Formativo.
 
 
3 plazas del curso cuentan con un 90% de descuento sobre el precio aplicable de forma exclusiva para personas con certificado de discapacidad. La asignación de dichas plazas se realizará en base al orden de inscripción. Para poder aplicar ese descuento, es necesario enviar una copia del certificado de discapacidad a la dirección de email cursos@coam.org.  
 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Un año más el Instituto de Formación Continua COAM junto con la Fundación ONCE presentan el Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025), siendo ya un referente a nivel nacional para los profesionales que proyectan y gestionan la construcción del entorno construido de nuestras ciudades.

Esta edición 2025 se presenta renovada en contenidos y con una nueva estructura que facilitará el seguimiento de cada uno de los cursos.

A continuación, te detallamos todas las acciones formativas que forman parte del Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido COAM – Fundación ONCE (edici&oacu te;n 2025):

 

–  Jornada de presentación del Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibil i dad en el Entorno Construido COAM – Fundación ONCE 2024/25

–  Curso 1. Cómo aplicar la Accesibilidad en el Entorno Construido. Fundamentos

Curso 2. Accesibilidad y Edificación

–  Curso 3. Accesibilidad y Espacio Público

Curso 4. Accesibilidad Transversal

–  Curso 5. Accesibilidad Avanzada

Jornada de clausura del Plan de Formación Especializada en Diseño Universal y Accesibilidad en el Entorno Construido (edición 2025)

 

OBJETIVOS

• Conoc er consideraciones comunes entre la accesibilidad y disciplinas como el Diseño, la Ergonomía, y la Neuroarquitectura, que muchas veces no se relacionan con la misma.

• Analizar las estrategias y consideraciones específicas sobre accesibilidad en la intervención sobre patrimonio cultural inmueble (edificios protegidos, cascos históricos…).

• Analizar los elementos de accesibilidad a tener en cuenta en el desarrollo y gestión de proyectos en destinos turísticos: hoteles, playas, parques naturales…

• Experimentar y conocer de forma práctica la realidad de la cadena de valor en accesibilidad en un entorno turístico.

& nbsp;• Cono cer las estrategias y detalles sobre accesibilidad a considerar en la seguridad frente al fuego.

 

 

Programa del curso

 

 CONTENIDOS

 

            • 410 Diseño, Ergonomía e Inclusión

            • 420 Accesibilidad y Neuroarquitectura

            • 430 Accesibilidad y Destinos Turísticos

            • 440 Accesibilidad y Patrimonio

            • 450 Práctica sobre Accesibilidad y Turismo

            • 460 Accesibilidad y Evacuación  

 

Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.   

 

s 

 

PROFESORES:

DIRECTORDelfín Jiménez MartínFicha
PROFESORAlicia Barragán IturriagaFicha
PROFESORAna Bullón SáezFicha
PROFESORAna Torres BarchinoFicha
PROFESORAntonio Bustamante SerranoFicha
PROFESORCarlos Arribas BlancoFicha
PROFESORCarlos De Rojas TorralbaFicha
PROFESORDavid López BlancoFicha
PROFESORDelfín Jiménez MartínFicha
PROFESOREmilio De Loaysa BonetFicha
PROFESORIldefonso Bruna CastilloFicha
PROFESORJose Fernando García JiménezFicha
PROFESORJuan Luis Higuera TrujilloFicha
PROFESORLucía Sáinz VegasFicha
PROFESORNieves Peinado MargalefFicha
PROFESORRosa Bellido PlaFicha
PROFESORSantiago Quesada GarcíaFicha
PROFESORTatiana Alemán SelvaFicha
compartir