Si no dispones de número de NIF (DNI) / NIE y deseas inscribirte a nuestras formaciones, por favor, escríbenos un email a cursoscoam.org
Fecha límite de inscripción: 03/06/2025 a las 13:00h
Desde el Instituto de Formación Continua COAM, en colaboración con The Factory School, te invitamos a la Jornada – De la Arquitectura al Entorno virtual: Unreal Engine y VR como futuro profesional para arquitectos en la que se explorarán nuevas oportunidades profesionales para arquitectos a través del uso de Unreal Engine.
Si en la primera jornada nos centramos en la aplicación de motores en tiempo real en arquitectura e inmobiliaria, en esta segunda jornada profundizaremos en otros sectores donde los arquitectos pueden aplicar su conocimiento en diseño, modelado y visualización hiperrealista.
La creciente demanda de entornos digitales interactivos ha llevado a los arquitectos a desempeñar un papel clave en industrias como el cine, la producción audiovisual, los videojuegos y la simulación. Unreal Engine, por su potencia en la creación de entornos fotorrealistas y su capacidad para gestionar escenas de gran escala en tiempo real, es una herramienta clave en estos ámbitos.
De la mano de expertos en visualización y producción digital, descubriremos cómo los arquitectos pueden ampliar sus oportunidades profesionales más allá del sector AEC, explorando la intersección entre arquitectura, creatividad y tecnología.
Además, durante esta sesión os informaremos sobre la próxima formación sobre Realidad Virtual que se lanzará desde el COAM para el próximo curso académico: Master Realidad Virtual con Unreal Engine 5 para arquitectura + Inteligencia Artificial.
● Explorar el papel de Unreal Engine en industrias creativas
● Ampliar las oportunidades profesionales de los arquitectos
● Analizar flujos de trabajo en la producción de entornos digitales
● Mostrar ejemplos reales de aplicación
1) Bienvenida – Más allá de la Arquitectura: el potencial de Unreal Engine en industrias digitales
Ponente: Juan Ignacio Pascual (Gold Unreal Authorized Instructor partner for Epic Games. Coordinador y Director del área de Realidad Virtual en The Factory School)
La evolución de las herramientas digitales ha permitido que los arquitectos expandan su campo profesional hacia nuevas áreas. En esta ponencia, Juan Ignacio Pascual analizará cómo las habilidades arquitectónicas pueden aplicarse en la producción digital gracias a motores en tiempo real como Unreal Engine.
Se explorarán ejemplos reales de su aplicación en cine, publicidad, simulación y entornos interactivos, así como los flujos de trabajo que permiten la creación de espacios hiperrealistas adaptados a cada sector.
Además, se explicará por qué Unreal Engine se ha convertido en la plataforma preferida en la producción audiovisual, gracias a su capacidad para renderizar en tiempo real, optimizar procesos de animación y crear escenarios inmersivos con calidad cinematográfica.
Se mostrarán casos concretos como:
● Videojuegos
● Cine y Televisión
● Simulación y Formación
● Automoción y Diseño Industrial
● Publicidad y Marketing
● Educación y Museografía
● Visualización Científica
Finalmente, Juan Ignacio ofrecerá información sobre la próxima formación en Realidad Virtual que se lanzará desde el COAM para el curso académico 2025/2026: el Máster en Realidad Virtual con Unreal Engine 5 para Arquitectura + Inteligencia Artificial, un programa diseñado para capacitar a arquitectos en el uso de estas tecnologías de forma aplicada, potenciando sus oportunidades profesionales dentro y fuera del sector AEC.
2) Del diseño arquitectónico a la producción audiovisual: una transición natural
Ponente: Jorge Ocaña Méndez (Arquitecto y Especialista en Producción Audiovisual con Unreal Engine)
En esta ponencia, Jorge Ocaña, compartirá su experiencia sobre cómo la especialización en Unreal Engine y visualización en tiempo real le permitió ampliar sus horizontes profesionales hacia la producción digital y la narrativa visual. Explicará cómo los conocimientos adquiridos en arquitectura—modelado 3D, composición y diseño espacial—tienen una aplicación directa en la industria audiovisual, donde los arquitectos pueden destacar en la creación de escenarios virtuales para cine, publicidad y eventos digitales.
Se presentarán ejemplos concretos de proyectos en los que Jorge ha participado, analizando los desafíos y oportunidades que surgen al aplicar habilidadesarquitectónicas en la producción virtual.
Entre los proyectos más destacados, en los que Jorge ha colaborado, se encuentran: "Drink NAKED. Yes, Chef!" para BRLO, "Albion Online Coming to Europe" para Albion Online, El reciente spot de”Tesla Cybertruck” para Tesla, "The E-Team from Einhell on a mission for the Mercedes-AMG Petronas F1 Team"
Finalmente, se discutirá la creciente demanda de artistas técnicos y diseñadores de entornos virtuales, y el papel que los arquitectos pueden desempeñar en este nuevo ecosistema digital.
Para más información consulta el programa formativo en la documentación anexa de esta acción formativa.
EMPRESA COLABORADORA: